Exhorta Educación Vial a padres de familia a ser conductores responsables en el próximo regreso a clases
Luego de unas vacaciones de verano en las que los accidentes se han presentado moderados, la coordinación de Educación Vial llama a los padres de familia a tomar precauciones al volante durante el próximo regreso a clases, ya que siempre son constantes el tráfico, las prisas y los embotellamientos en esas fechas.
Carlos Ordóñez, coordinador de la oficina, exhortó a los adultos a siempre tener cuidado con sus hijos durante el traslado a las escuelas, ya sea en automóvil o caminando, pues cualquier descuido como una distracción, estrés o enojo al conducir, pueden traer consecuencias lamentables.

“Aprovecho que viene el regreso a clases y es importante decirles a los padres de familia que llevan a sus hijos, ya sea en el vehículo, en camión o caminando, que lo hagan de manera muy responsable. Si los llevan caminando, que a sus hijos les tomen de la mano, que no los suelten, que no les dejen que vayan adelante porque en cualquier momento los niños son muy inquietos y pueden correr hacia la carpeta de rodamiento y puede venir un accidente”, señaló Ordóñez Sandoval.
“Muchas veces la mamá va distraída en el celular y el niño se le adelanta, entonces ya no va a poder ella reaccionar después para agarrar al niño si pasa algo. Por eso decirles, si van en el carro, salir con anticipación a la media hora antes de las ocho para que tengan ese tiempo de llegar a su casa, a la escuela o destino”.
Aconsejó también no trasladar a sus hijos al colegio en motocicletas, ya que es un transporte muy riesgoso durante un embotellamiento vehicular. Asimismo, llamó a tomar las precauciones pertinentes con los camiones urbanos tanto al abordar como a la hora de descender, pues ellos tienen varios puntos ciegos desde su posición.
“No olvidar ponerle al niño el cinturón de seguridad, colocarlo en una parte segura y no transportarlo en las motos. Hay muchas mamás que aprovechan y llevan a sus niños en las motos y es algo riesgoso para todos.
“Y si van en los camiones urbanos, subir al niño primero, bajarse primero ellas y después bajar al niño, porque aquí muchas mamás bajan primero al niño y no es así. Me tengo que bajar yo y ya después de ver que estoy seguro, ya bajar al bebé. Muchas veces ha pasado aquí en Mazatlán que se baja el niño, se mete por delante del camión y es cuando el camión acelera o arranca y puede tener un desenlace fatal”.
El próximo regreso a clases para miles de niños en Sinaloa será el lunes 1 de septiembre; una fecha en la que las autoridades de Tránsito Municipal estarán llevando a cabo operativos para salvaguardar las vidas de conductores y peatones en Mazatlán.