‘Vamos a pacificar Sinaloa’, promete Sheinbaum, a un año de secuestro de ‘El Mayo’
El 25 de julio de 2024, en una finca ubicada en Culiacán, el capo sinaloense Ismael Zambada García, “El Mayo”, cofundador y ex líder del Cártel de Sinaloa, de 76 años, fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, de 38 años, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
Luego fue trasladado a Nuevo México, en Estados Unidos, donde fue detenido por elementos de la DEA, a las afueras de El Paso, Texas.
Un año después, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su Gobierno trabajaba diariamente para pacificar Sinaloa, tras la ola de violencia que se desató entre “Los Mayo” y “Los Chapitos”, facciones del Cártel de Sinaloa.
“Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa. Eso va a ser así. Se trabaja todos los días y cuando hay honestidad, estrategia y trabajo hay resultados”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.
No obstante, Sheinbaum Pardo cuestionó la forma en que se realizó la captura del capo sinaloense, señalando que la intervención de agencias del Gobierno de Estados Unidos debía ser analizada con seriedad.
“¿Qué provocaron? Pues lo que ha ocurrido durante este año”, dijo en referencia a la violencia desatada en Sinaloa.
Además, reiteró que la colaboración entre los gobiernos de México y Estados Unidos debía darse “sin injerencismos, sin subordinación”, y con respeto mutuo a las soberanías.
“Eso nos va a permitir disminuir el tráfico de drogas, disminuir el tráfico de armas y desde aquí atender las causas y avanzar en la cero impunidad”, subrayó la Presidenta, quien también insistió en que el Gobierno estadounidense también debía asumir su parte en el combate al narcotráfico, especialmente en lo respectivo al consumo de drogas.
“Ellos también tienen que tener una estrategia de atención a las causas de las adicciones y también de detenciones en Estados Unidos, de aquellos que se dedican a la venta ilegal de drogas”, afirmó Sheinbaum Pardo, quien además destacó que su administración había reforzado la seguridad en Sinaloa, con el despliegue de fuerzas federales, células especializadas y visitas constantes del gabinete de seguridad.
“Estoy convencida de que estamos haciendo lo correcto, lo estamos haciendo bien. Están disminuyendo los homicidios y vamos a disminuir todos los delitos”, concluyó.