|
Fiestas patrias

Ven festejos del Grito en Mazatlán como una tradición que no puede pasar desapercibida

Datemex realizó un sondeo con algunos ciudadanos para saber cuál es su opinión acerca de la celebración del 15 de septiembre, mismo que arrojó opiniones dividas debido al problema de la violencia
07/09/2025 14:16

Ante la incertidumbre que vive el estado debido a los problemas de violencia e inseguridad, los ciudadanos mazatlecos tienen opiniones divididas sobre la realización de los festejos del Grito de Independencia este próximo 15 de septiembre, aunque todos están de acuerdo en que es una tradición que no se puede dejar pasar.

A través de un sondeo realizado por Datemex este domingo, porteños de todas las edades indicaron que no están en contra de que se lleve a cabo la fiesta del Grito; sin embargo, creen que se debe garantizar seguridad para las personas que acuden todos los años a dicho evento.

$!Ven festejos del Grito en Mazatlán como una tradición que no puede pasar desapercibida

“Yo creo que está bien que lo hagan porque es una tradición de todos los años y ni modo que lo quiten de la noche a la mañana, pero obviamente con que haya mucha seguridad. Es una tradición del pueblo y a la gente le gusta”, opinó Lorena.

“La verdad yo no voy porque no me gusta andar entre tanta gente, pero como comerciantes que somos sí se nos hace bien para que haya gente en la zona y haya ventas. Aunque como ciudadanos ya es otra cosa”, expresó Susana, locataria del Mercado Pino Suárez.

Asimismo, otras personas señalaron que la inseguridad ha crecido tanto que prefieren no acudir a eventos en masa donde puedan verse expuestos, llegando incluso a pensar que quizás debería cancelarse la fiesta y solo dejar el protocolo del Grito de Independencia.

$!Ven festejos del Grito en Mazatlán como una tradición que no puede pasar desapercibida

“Yo no voy por la inseguridad. Y creo que las medidas de seguridad se deberían tomar aunque no hubiera problemas de violencia. En estos momentos quizás no se debería hacer por la inseguridad, pero entiendo que es una tradición de cada año”, declaró Valeria.

“Nosotros no salimos, ahorita llegamos y nos encerramos en casa; además ahorita como está el problema (de la violencia) creo que es mejor estar encerrada”, indicó la señora Patricia.

En tanto, algunos ciudadanos se dijeron indiferentes de este tipo de fiestas debido a que nunca acuden con sus familiares o amigos. Mientras que el turismo no se opone a que Mazatlán les siga brindando buenos espectáculos a sus visitantes.

“Aquí hay violencia, pero a los sinaloense les gusta la fiesta; entonces que vaya quien quiera ir. Como yo no voy nunca, es algo que no me incomoda”, dijo Teodoro.

“Nosotros no somos de aquí, pero nos parece que está bien porque ya es una tradición que se hace siempre. Muy probablemente nos toque este año estar aquí en Mazatlán, entonces veremos cómo se pone”, comentó Antonio, turista proveniente de Durango.

Hasta el momento las autoridades del Gobierno de Mazatlán no han destapado al elenco artístico que encabezará la fiesta dentro de una semana; sin embargo, la Alcaldesa Estrella Palacios y el Gobernador Rubén Rocha Moya confirmaron que la ceremonia sigue en pie.