No hay condiciones de seguridad para realizar festejos patrios en Culiacán, advierte PAN Sinaloa
A menos de un mes de conmemorarse el Grito de la Independencia de México, en Culiacán sigue sin haber condiciones de seguridad para que el Gobierno organice eventos masivos para las fiestas patrias, advirtió el Partido Acción Nacional en Sinaloa.
La presidenta de la facción, Wendy Barajas Cortés, enfatizó que sigue sin haber la confianza suficiente entre la ciudadanía para atreverse a acudir a una ceremonia de esa índole, en horario nocturno y que culmine después de la medianoche.
Admitió que aunque se han tenido progresos mínimos para que la población retome algunas de sus actividades en la noche, persiste la incertidumbre principalmente en los traslados hacia sus hogares, por temor a ser víctimas de algún crimen como parte de la ola de violencia que persiste en la región.
“Yo creo que todavía no, yo creo que nos hace falta generar confianza. Se han implementado estrategias de reactivar la vida nocturna. Los negocios en lugar de cerrar a las 7 están cerrando a las 8 y a las 10, es un pasito, sí, pero creo que eso no es recuperar la vida nocturna, todos sabemos que la vida nocturna oscila entre las 12 y 2 de la mañana”.
“El trayecto es lo que a la gente le da miedo, andar circulando en la noche en sus vehículos”, puntualizó Barajas Cortés.
La dirigente del PAN aseguró que las autoridades del Estado tienen pleno conocimiento de cómo está la dinámica de incidencia delictiva, y a partir de ello deben tomar la decisión responsable de realizar o no una fiesta popular.
“El Gobierno trae el pulso de cómo está la situación, realmente ellos saben si hay condiciones o no hay condiciones. Al final del día, el año pasado recuerden que se canceló, entonces ahora creo que será la misma situación, no creo que caigan en el grado de la inconsciencia de que si ellos traen el pulso de que no hay condiciones, se vayan a aferrar a hacer un evento”, expuso la panista.
En 2024, el Gobierno del Estado canceló la celebración en la explanada de Palacio de Gobierno por las fiestas patrias, ante el estallido de una emergencia de seguridad provocada por una disputa entre dos facciones del Cártel de Sinaloa, cuyo inicio se fija el 9 de septiembre, en la que se reportó un incremento en la incidencia de homicidios, enfrentamientos armados en la vía pública, privaciones ilegales de la libertad, robos de vehículos, así como bloqueos de vialidades.
Los festejos estaban programados a partir de las 19:00 horas, en las instalaciones gubernamentales, con una cartelera protagonizada por la presentación musical de Los Aguilar, conformado por Pepe Aguilar, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar.
La situación provocó que por primera vez en la historia de Sinaloa, el Gobernador del Estado encabezó el acto protocolario de conmemoración del Grito de Independencia sin público, en un evento que duró siete minutos y solo fue transmitido a través de redes sociales institucionales.
El evento solo tuvo como asistentes a las y los integrantes del gabinete estatal, escolta y banda de guerra.