|
Proceso

‘El Mayo’ Zambada se declara culpable y acepta haber sobornado hasta políticos

En la audiencia ante el Juez Brian Cogan, de Nueva York, promete pagar hasta 15 mil millones de dólares
25/08/2025 10:07

En la audiencia que este lunes sostuvo ante el Juez Brian Cogan, en Nueva York, el narcotraficante sinaloense Ismael “El Mayo” Zambada se declaró culpable de haber creado el Cártel de Sinaloa.

Tal como se tenía previsto, a las 12:34 horas, en horario de Nueva York, el capo sinaloense admitió cargos que le imputa el Gobierno de Estados Unidos.

Parte de sus declaraciones señala que durante 50 años ha dirigido una gran red criminal.

”Durante 50 años he dirigido una gran red criminal... Desde el principio y hasta el momento de mi captura he pagado sobornos a policías, militares y políticos en México”, asentó.

El capo ha decidido rendirse sin pelear a cambio de un arreglo cuyos términos comenzarán a esbozarse en la audiencia de este lunes, pero cuyos alcances y consecuencia jurídicas y políticas se conocerán con el paso los meses y de los años.

La acusación que pesa sobre Zambada García es una de las más amplías que existen. El capo acumula casi 30 cargos que van desde conspirar para traficar todo tipo de drogas a escala internacional, pasando por delincuencia organizada, hasta dirigir una empresa criminal con fines de asesinato, extorsión y uso ilegal de armas de fuego, y operaciones millonarias de lavado de dinero.

Todos esos cargos se resumen en tres robustos expedientes de acusaciones abiertos en cortes federales de Nueva York, Texas y Florida. Se ha preestablecido ya que Zambada aceptará su responsabilidad en los cargos más graves de cada uno de esos expedientes durante la audiencia de este 25 de agosto en Brooklyn, NY.

La teoría del caso presentada por los fiscales, y que Zambada aceptará sin defenderse en juicio, es que desde 1989 a la fecha asumió una posición máxima de liderazgo en el Cartel de Sinaloa, organización criminal que fundó y dirigió en paralelo a Joaquín “El Chapo”.

El liderazgo de Zambada se fortaleció tras la caída de “El Chapo”, posicionándolo como líder máximo de la organización criminal más poderosa del continente.

Una vez que “El Mayo” se declare culpable, el Juez Brian Cogan convocará a una nueva audiencia dentro de aproximadamente seis meses para determinar que sentencia le impondrá al capo mexicano. En el papel los cargos que se le imputan alcanzarían una cadena perpetua (los fiscales ya han dicho que no buscarían la pena capital) pero la cooperación que Zambada brinde podría valerle algunos beneficios.