Llegará a México ‘La gran ola de Kanagawa’, el icono del arte japonés
La gran ola de Kanagawa, de Katsushika Hokusai, considerada un icono del arte japonés, llegará a México como parte de la exposición Japón: del mito al manga, que se inaugurará en el Museo Franz Mayer, de la Ciudad de México, el 8 de agosto.
“¡Los rumores son ciertos! ‘La gran ola de Kanagawa’ llega a México como parte de la exposición Japón: Del mito al manga”, publica el Museo Franz Meyer, en su cuenta oficial de X.
Se trata de una de las obras más icónicas del arte japonés, que ha fascinado a artistas y espectadores por casi dos siglos y que podrán apreciar los mexicanos en la muestra organizada en colaboración con el Victoria & Albert Museum de Londres.
La Gran Ola de Kanagawa fue creada hace casi 190 años, es parte de la serie 36 vistas del Monte Fuji. En este grabado, Hokusai desafió las convenciones de su tiempo, el protagonista no es la montaña sagrada, sino un tsunami monumental que parece engullir a los barcos y al propio espectador. Con dimensiones modestas (25.7 x 37.8 centímetros), la obra hipnotiza gracias a su movimiento, sus detalles minuciosos y, sobre todo, su intenso azul de Prusia, un pigmento extranjero que transformó la paleta del arte japonés.
Los visitantes podrán recorrer Japón explorado cómo las historias populares han moldeado el arte, el diseño y la tecnología a lo largo de los siglos y pretende ser una experiencia inmersiva que conectará tradición y modernidad.
Se trata de un recorrido sensorial y narrativo a través de cuatro mundos temáticos: Cielo, Mar, Bosque y Ciudad. Cada uno de estos espacios estará diseñado para sumergir al visitante en la esencia de la cultura japonesa, desde sus leyendas ancestrales hasta las expresiones contemporáneas del anime, el manga y la cultura pop.

En la sección de Cielo, las leyendas más antiguas cobran vida, como la del Conejo en la Luna o el origen del festival Tanabata. En Mar, está La Gran Ola de Kanagawa, un grabado que ha cruzado océanos y generaciones para convertirse en un símbolo universal de arte y resiliencia. Bosque será un homenaje a la conexión espiritual con la naturaleza, ahí destaca una espectacular maqueta de Mi vecino Totoro, creada por la Royal Shakespeare Company. Ciudad mostrará el lado más lúdico y moderno de Japón, con objetos icónicos como tamagochis, anime, Hello Kitty, Transformers y videojuegos.
Son 150 piezas provenientes de colecciones internacionales, que acercarán a los espectadores al mundo de Japón.