|
"DESTELLO OLÍMPICO"

"Japón siempre está en la mira"

"La proximidad de Tokio 2020 recuerda productos japoneses que enamoraron al mundo entero"
24/08/2016 23:43

MÉXICO (UNIV)._ El fin de semana terminaron los juegos olímpicos y se abrió la puerta a lo que vendrá en el 2020 con la celebración de éstos en Japón, país que en realidad nunca deja de estar en la mente y gustos de la aldea mundial.

Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, apoyados por Estados Unidos en el marco de la Guerra Fría, Japón experimentó un crecimiento económico que lo ha llevado a ocupar el segundo lugar a nivel mundial.

Las influencias extranjeras han logrado que la cultura japonesa se vaya extendiendo en el mundo entero. Una industria del ocio, que ha evolucionado en música, anime, manga, videojuegos y se coloca como uno de los países con riqueza en entretenimiento.

Para que recuerde algo de la influencia japonesa en sus gustos, este recuento donde podrá ver algo de esta cultura que seguramente lo ha conquistado de alguna manera.

 

1. Animación – ‘Totoro’

Este personaje ha enamorado a cualquiera que sea fan de la factoría Ghibli. La cinta “Mi vecino Totoro” fue elegida la mejor en la historia de la animación por la revista “Time Out”. Totoro es un espíritu del bosque que con su imagen ha enternecido a milones.

 

2. Cine - Akira Kurosawa

Un imperdible del cine, uno de los más grandes directores del cine en toda su historia. Le apodan “El emperador”, y es responsable de historias como “Rashomon” y “Los Siete Samuráis”. Para las últimas generaciones es el estandarte del arte oriental.

 

3 Comida –Sushi

A muchas personas no les agrada esta comida, la mayoría porque tienen la idea de que es pescado crudo, pero tanto se ha adaptado a cada país (México lo ha tranformado) que es casi imposible que no le guste a alguien. Los lugares especializados que venden este alimento están por doquier.

 

4. Kakigori

Significa algo así como helado de nieve. Es una combinación de hielo con jarabes de diferentes sabores (al estilo raspado mexicano) que ha causado sensación en Estados Unidos y poco a poco se ha extendido por Europa.

 

5. En todos lados – ‘Hello Kitty’

Alrededor de esta gatita hay decenas de leyendas y aunque el punto más sobresaliente de su fama fue en los 90, nunca pasa de moda. Es un ícono mundial que está en la ropa, los artículos de oficina y de cocina, libretas, gomas, tapetes de yoga y hasta autos. Hay colecciones enteras de Kitty.

 

6. Creatividad – Origami

Es una de las incorporaciones prácticas de la filosofía de la concientización que nos muestra la capacidad de convertir una hoja de papel en una obra de arte.

 

7. Juegos - ‘Mario Bros.’

Desarrollado por Nintendo en 1983 es EL juego de juegos. Los hermanos Mario son dos fontaneros, Mario y Luigi. Cuando nació tuvo un éxito moderado en Japón, pero con los años es un ícono de la cultura.

 

8. Televisión - ‘Good Morning Call’

Para los fanáticos, llegó a Netflix esta serie que está basada en un manga y lleva por una dorama o miniserie con actores japoneses, que cuenta la vida de dos chicos de la preparatoria, ella tímida, él, guapo y seductor.

 

9. Literatura – Haruki Murakami

Hay miles de fans de este escritor, odiado y amado a la par. Es el eterno candidato al Premio Nobel de Literatura y en sus títulos cuenta con “Tokio Blues”, “Al sur de la frontera, al oeste de Sol” o “Kafka a la Orilla”. Su más grande influencia, es por supuesto, Franz Kafka.

 

10. Arte gráfico- Manga

Manga es la palabra japonesa para designar a las historietas en general. Fuera de Japón se utiliza tanto para referirse a las historietas de origen japonés como al estilo de dibujo utilizado en estas. Hay versiones infantiles y hasta sólo para adultos. Entre los más populares, “Dragon Ball”, “Caballeros del Zodiaco”, “Ranma y medio”, “One Piece”, “Death Note” e “Inu-Yasha”.