Hermilo busca con su atarraya capturar las bondades del río Baluarte en Rosario
EL ROSARIO._ A bordo de su bicicleta, con la atarraya enredada en el manubrio, Hermilo Flores Armenta llega al río Baluarte en busca de capturar pescados, pupos y si hay suerte cauques.
El vecino originario de El Recodo, comunidad del municipio, expuso que lo que captura es para consumo personal, además de recrearse al encontrarse incapacitado.

“Muchos años porque la mayoría desde que nos vinimos para acá, he pescado yo, todo el tiempo... (pesco) para mi nomás”, afirmó.
Alrededor de las 8:00 horas llega a la zona del puente junto a la cabecera, al descender por el malecón Juan S. Millán.
Para iniciar las capturas tiene su ritual, primero busca un lugar donde capturar para después soltar alimento y posteriormente preparar la red.

Los días más propicios, dice, son aquellos después de que se presentan las lluvias, ya que el aumento en la corriente hace que los organismos se acerquen a la orilla.
“Cuando está limpia no hay nada, cuando se empuerca es cuando hay chanza porque anda por la orilla”.

Reconoció que con el paso de los años se ha convertido también en un oficio redituable para las familias pues mientras el kilo de pupos oscila entre los 70 a 80 pesos, el cauque es vendido hasta en los 350 pesos el kilo.
Hermilo sostuvo que en los años que tiene acudiendo al afluente a buscar producto ha notado una baja en la presencia de organismos, lo que atribuyó principalmente a la sequía y al cierre de la presa Santa María.
Concluyó que el producto del río cocinado o en caldo es sabroso y nutritivo con energía “hasta para subir el cerro”.