"Vuelven los pajaritos a Mazatlán… pero a un alto precio"
Ariel Noriega
MAZATLÁN._ Una demanda sin precedentes y cinco años de ausencia han provocado que este año los pocos pajaritos que llegan al puerto se coticen a precios nunca antes vistos.
Con los billetes en la mano, más de 500 personas se disputaron anoche los 800 kilos que capturaron las lanchas, en promedio, de los pescadores de la Playa Norte, y que alcanzaron precios de 400 pesos la cubeta o 40 pesos el kilo.
La pesca se realizó a unos metros de la orilla, frente a la Playa Norte, lo que provocó que más gente se acercara en busca de los pocos pajaritos, con el balde en una mano y los billetes en la otra.
Alrededor de 20 lanchas encendieron sus lámparas e iluminaron el fondo de la bahía, atrayendo a los codiciados pajaritos que se habían ausentado durante cinco años.
El promedio de las capturas fue de 800 kilos por lancha, una pesca que puede considerarse buena, aunque en los mejores años hubo lanchas que consiguieron capturar hasta dos toneladas por noche.
Pero en esta ocasión, lo mejor para los pescadores fue el precio.
Decididos a impedir que bajara, debido a la competencia, se pusieron de acuerdo y mantuvieron los precios acordados con anticipación, la demanda hizo el resto.
En años pasados, los mejores precios los alcanzaban solo las primeras lanchas que salían a la orilla, pero en esta ocasión todos cobraron lo mismo.
También ayudó a los pescadores la demanda de empresas y restaurantes que enviaron a sus compradores y que se descubrían al hacer pedidos de 100 kilos.
Los limpiadores de pajaritos anunciaron que hoy por la mañana ofrecerán los peces ya limpios, en la Playa Norte, pero en esta ocasión el kilo de pajaritos sin escamas costará 80 pesos..., por si su antojo es incontrolable.
Te puede interesar: ¡Traigan las cubetas, llegaron los pajaritos!
Deciden regresar a la costa
“Ayer los vimos en la orilla de la playa, vamos pa’llá”, comentó el pescador Tito.
Fueron los primeros en llegar y, al verlos, los demás comienzan a seguirlos con mayor velocidad y se quedan atrás.
Tito y su tripulación llegan después, y si, ahí estaban los “pajaritos” en la orilla de la playa, es aquí donde comienza la fiesta; una y otra vez lanzan la atarraya, y en cada lance sacaron bastantes peces.
A pesar de haber sido los últimos en llegar, son los primeros en llenar su panga y llegar a la orilla a vender gritando desde la panga.
También lee: ¿Por qué se ausentan los pajaritos de las playas de Mazatlán?
“Traigan las cubetas, ya llego el pajarito”, gritaron los pescadores.
Ya los esperaban muchos vecinos, el ansiado manjar en las cocinas de las familias de Mazatlán ya era esperado por mucho tiempo.