Simulacro Nacional 2025: México prueba nuevo sistema de alerta en celulares
CIUDAD DE MÉXICO. _ El Gobierno de México, a través del Comité Nacional de Emergencias, llevó a cabo el “Segundo Simulacro Nacional 2025”, un ejercicio preventivo diseñado para fomentar la cultura de la prevención y la participación de la sociedad ante posibles desastres.
Durante el evento, el Secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, destacó una de las principales novedades: la implementación del Sistema de Alertamiento Masivo. Con el apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, este sistema envió por primera vez alertas a más de 80 millones de teléfonos celulares en todo el país.
“Esto significa que, incluso en las comunidades más apartadas, podremos alertar de manera inmediata a la población y ganar segundos valiosos para cuidar a nuestras familias y comunidades”, afirmó el funcionario, subrayando que el Gobierno de México está preparado para desplegar todos los recursos necesarios en cualquier rincón del país y responder a cualquier tipo de riesgo.

García Harfuch resaltó que el Comité Nacional de Emergencias es un espacio de colaboración crucial donde convergen instituciones públicas, autoridades estatales, así como organizaciones sociales y privadas, para coordinar acciones de auxilio, búsqueda y rescate, atención médica y el restablecimiento de servicios esenciales en momentos de desastre.
El simulacro de este año consideró múltiples escenarios hipotéticos para fortalecer la capacidad de respuesta y, sobre todo, con el objetivo de salvar vidas.
El ejercicio, coordinado por la Coordinación Nacional de Protección Civil de la SSPC, busca que cada ciudadano sepa qué acciones implementar para estar preparado ante cualquier emergencia que ponga en riesgo su seguridad, así como asegurar que todas las instituciones y la sociedad respondan de manera inmediata y coordinada.

El secretario también señaló que se ha integrado una visión para reducir los riesgos de desastre en el país y brindar atención integral a las personas en situación de vulnerabilidad, ya sea por fenómenos sociales o naturales.
Entre los asistentes al evento se encontraban Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil; el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional; el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; y el General Hernán Cortés Hernández, Comandante de la Guardia Nacional, entre otros funcionarios.