No fue enfrentamiento, ‘los acribillaron’: denuncian abuso de Policía Estatal en Tacuichamona, Culiacán
CULIACÁN._ En la comunidad Estancia de los García, de la sindicatura Tacuichamona al sur de Culiacán, habitantes denunciaron un abuso de la fuerza pública por parte de la Policía Estatal de Sinaloa.
Los reclamos provienen por un presunto enfrentamiento a balazos entre corporaciones de seguridad y grupos de civiles, reportada durante las primeras horas del sábado 12 de julio, cerca de las 05:00 horas.
Contrario a la versión oficial, los pobladores de la zona reclaman que se trató de una masacre perpetrada por los policías estatales.
“Empezaron a rafaguear todo aquí, empezaron a rafaguear. Y la misma gente que traían como armas ‘pum’, con las mismas armas de ellos sonaban”, relata una pobladora.
“No fueron los estatales, porque lo tengo bien ubicado, bien ubicado porque aquí me la pasé todo el día. Fueron los estatales, porque todo esto aquí andaba un señor ordeñando y el señor oyó. Los acribillaron, los acribillaron, gritaban y les decían ‘hijos de su p*ta madre’, los acribillaron.
“El boludo [helicóptero] se agarró a puro tirarles. Ellos [civiles] no dispararon, dicen ellos que se agarraron con los civiles, no dispararon porque yo a las puras 07:00 de la mañana yo me vine a buscar a mi hijo, y eran sus armas [policías]”.

Cerca de esta localidad se ubica San Miguel de las Mesas, perteneciente a Tacuichamona; y Las Habas, del municipio de Cosalá. Ahí también refieren que se presentó el uso excesivo de la fuerza policial.
Sin embargo, testimonios indican que estos poblados permanecen incomunicados, por lo que no se tiene certeza de si resultaron personas muertas.
Este 13 de julio, una flotilla de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos acudió a la sindicatura por petición de los habitantes que recriminan un abuso de la fuerza por parte de los uniformados.
“Yo traigo a mi hijo desaparecido, yo no sé cuántas haya. Para el lado de Las Habas (Cosalá) hay mucha gente muerta, para acá para Las Mesas también hay mucha gente muerta”, cuenta Mayra, habitante de Tacuichamona.
”Eso fue ayer (12 de julio) en la mañana, eso pasó como a las 06:00 pero yo me vine a las 07:00, porque mi hijo se vino a las 05:00 buscando unas vacas y ya no regresó”.

En el lugar, sobre un camino de terracería, yacen dos camionetas supuestamente implicadas en los hechos, una de ellas tipo pick up color gris oscuro, y detrás de ella una camioneta color gris claro.
Horas después de reportarse las ráfagas, se confirmó que dentro de uno de los vehículos quedaron sin vida Jesús Alexis y Jesús Norberto, de 26 y 32 años de edad respectivamente.
Ambos fallecidos fueron identificados como originarios de Tacuichamona, y cuyos familiares los reportaron como desaparecidos desde el 12 de julio, el día de la balacera.
De acuerdo con las familias, Jesús Alexis trabajaba como chofer de personal de una carnicería y en el área de limpieza del Ayuntamiento de Culiacán; mientras que Jesús Norberto trabajaba en las parcelas junto con su padre.

“Los estatales desde que entraron empezaron a disparar hasta acá, desde que ellos entraron llegaron disparando, y le juro por mi hijo que nadie de aquí les tiró balazos, nadie, por mi hijo que no encuentro se lo juro”, narra Mayra, madre de Jesús Alexis.
“La Marina entró por aire, haga de cuenta que hubo como cinco eventos aquí, le digo porque yo me fui por el lado de Las Mesas y ahí me encontré con militares. Me dijeron que ellos se encargaron de aquel evento (Las Mesas) y que los estatales se encargaron de este evento, y fueron los estatales”, explica.

La zona donde permanecen los vehículos está acordonada por agentes de la Policía Estatal, quienes vigilan la escena ante los reclamos de la gente.
Entre las quejas se escuchan las de María Guadalupe y su esposo, madre y padre de Jesús Norberto.
“Lo que queremos saber si son nuestros hijos pa que nos los den, pues. Ya tiene 24, 28 horas, y es lo que queremos saber nosotros, que nos den a nuestros hijos pa llevárnoslos”, exige el padre de Jesús Norberto.
