|
Gabinete de seguridad

Fallas judiciales ponen en riesgo la seguridad en penales, advierte Omar García Harfuch

El titular de la SSPC señaló que el 24 de abril se ordenó el traslado de Gerardo Ponce Alanís, líder del Cártel del Pacífico, al penal de Aguaruto para cumplir prisión preventiva. El pasado lunes, un operativo en el penal reveló su fragilidad al decomisar armas, drogas, dinero y otros objetos ilícitos
08/05/2025 07:58

Ciudad de México. _ El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, lanzó una dura crítica contra el Poder Judicial al señalar que las recientes decisiones de jueces han encendido las alarmas sobre la seguridad en los penales del país.

“Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos. Derivado a estas determinaciones se han concretado 164 egresos por cambio de medida cautelar y dos egresos definitivos, lo que significa más de 100 delincuentes que regresaron a las calles.”, advirtió durante la conferencia del Gabinete de Seguridad.

Uno de los casos más graves, dijo García Harfuch, es el del juez Gregorio Salazar Hernández, del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, quien ha dictado resoluciones que han favorecido a procesados por delitos de alto impacto como delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y corrupción.

La muestra más reciente ocurrió el 24 de abril, cuando ordenó el traslado de Gerardo Ponce Alanís, identificado como líder del Cártel del Pacífico, al penal estatal de Aguaruto, Sinaloa, para cumplir prisión preventiva.

La fragilidad del penal quedó en evidencia apenas días después. El lunes pasado, la Secretaría de Seguridad del Estado, con apoyo de la Guardia Nacional, realizó un operativo en ese centro penitenciario, donde decomisaron armas de fuego, cartuchos, cargadores, cuchillos, droga, dinero en efectivo, entre otros objetos ilícitos.

“Estas decisiones no solo abren las puertas a criminales de alto perfil, sino que les permiten seguir operando desde prisión, agravando una crisis de seguridad que golpea dentro y fuera de los penales”, sentenció el titular de la SSPC.

Estos señalamientos del funcionario federal se dieron durante la conferencia matutina del gobierno, donde el gabinete de seguridad presentó un informe sobre los primeros seis meses de la actual administración.

El pasado lunes 5 de abril, autoridades federales realizaron un operativo al interior del Centro Penitenciario de Culiacán, en el que decomisaron armas, drogas y más de medio millón de pesos.