|
Laboratorios clandestinos

Ejército destruye centros de precursores químicos en Culiacán y Cosalá

Cuatro sitios clandestinos usados para almacenar sustancias químicas fueron localizados por el Ejército en operativos en la sierra de Sinaloa. Los insumos estaban destinados a la elaboración de drogas sintéticas
15/09/2025 16:20

CULIACÁN. _ Elementos del Ejército Mexicano localizaron y destruyeron cuatro centros de almacenamiento de precursores químicos utilizados en la elaboración de drogas sintéticas, durante operativos realizados en los municipios de Culiacán y Cosalá.

La acción fue parte de la Operación “Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, desplegada en zonas serranas de los poblados Ibonia, La Mora y Las Tranquitas (Culiacán), así como en El Tecomate (Cosalá), donde personal militar realizaba patrullajes de reconocimiento y vigilancia.

$!Ejército destruye centros de precursores químicos en Culiacán y Cosalá

En los cuatro puntos intervenidos, se aseguraron los siguientes insumos y materiales:

-2 bidones con aproximadamente 100 litros de tolueno.

-2 bidones con 40 litros de acetona.

-4 bidones con 30 litros de una sustancia química color café.

-1 costal con 3 kilogramos de sosa cáustica.

-1 tambo con 200 litros de thinner.

-7 bidones con 170 litros de líquidos no identificados y 55 litros adicionales de thinner.

-2 reactores de acero inoxidable con capacidad de 100 litros.

-1 costal con 25 kilogramos de sosa cáustica.

-7 bidones con 420 litros de acetona.

-1 tambo con 110 litros de tolueno.

-1 tambo con 200 litros de acetona.

-6 bidones con 360 litros de ácido.

-4 bolsas con 40 kilogramos de ácido en polvo.

-1 caja con 40 litros de ácido líquido.

Además, se hallaron varios recipientes vacíos, incluyendo tambos, bidones y ollas de peltre.

Todo el material fue asegurado y puesto a disposición del Ministerio Público Federal, que abrió la carpeta de investigación correspondiente.

$!Ejército destruye centros de precursores químicos en Culiacán y Cosalá

El operativo se realizó en coordinación con la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y la Policía Estatal Preventiva.