|
Proyecto

Piden a Sheinbaum aplazar construcción de planta de gas licuado en Topolobampo

En una carta, comunidades solicitaron evaluar los impactos de los megaproyectos de gas en el Golfo de California
09/07/2025 12:17

Comunidades pesqueras, prestadores de servicios turísticos y organizaciones ambientales pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aplazar la construcción de la planta de gas licuado, Vista Pacífico LNG, en el puerto de Topolobampo, Sinaloa.

Mediante una carta, llamaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y a la Agencia de Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, a establecer una moratoria inmediata de proyectos en el Golfo de California, como el gasoducto Sierra Madre, la terminal de GNL Saguaro Energía en Sonora y el gasoducto Corredor Norte, para evaluar sus impactos ambientales.

Los firmantes establecieron que los planes de desarrollo serán causa de afectaciones a la vida marina, por instrucción de especies invasoras, la descarga de aguas contaminadas, fugas y posibles explosiones, así como cambios físico, químicos en el entorno marino, por actividades de licuefacción y transporte.

Que generarían emisiones de gases de efecto invernadero, desde su construcción, operación, transporte, fugas, venteo y destino final.

Además, aseguraron, pondrían en riesgo la pesca en comunidades costeras, al modificar las condiciones de reproducción de especies marinas.

El Golfo de California es un ecosistema de alto valor biológico, económico y cultural, considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 2005, el sitio comprende 244 islas, islotes y zonas costeras.

El posicionamiento estableció que ahí hay 25 áreas naturales protegidas federal, múltiples áreas protegidas naturales estatales y municipales, y 29 sitios Ramsar de humedales de importancia internacional.

“Las comunidades locales y organizaciones firmantes coinciden en que el desarrollo energético propuesto en el Golfo de California representa una amenaza directa a la integridad ambiental y social de la región” expone el documento.

La carta fue firmada por organizaciones como Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Defensa Ambiental del Noroeste, el Centro Mexicano para la Defensa del Medio Ambiente y Nuestros Derechos al Futuro y Medio Ambiente Sano, A. C.

De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental, Vista Pacífico LNG es un proyecto de un sistema para la licuefacción de Gas Natural Licuado, que tendrá una capacidad de diseño de licuefacción de 5.05 millones de toneladas por año, mediante la instalación y operación de una Unidad Flotante.

El proyecto estará ubicado en el municipio de Ahome, Sinaloa, dentro del área marina del puerto de Topolobampo, a cargo de la Administración del Sistema Portuario Nacional.