Detecta Coepriss extracción de ostiones de la bahía de Altata, en Navolato, pese a veda sanitaria
CULIACÁN._ La Comisión Estatal Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios Del Estado De Sinaloa aseguró 50 piezas de ostiones en la bahía de Altata, Navolato, extraídos en la zona pese a la veda sanitaria impuesta desde el 24 de enero.
En caso de haber consumido algún molusco en estos sitios, la Coepriss invitó estar pendientes de algún síntoma de intoxicación y no automedicarse, y acudir al centro de salud más cercano.
Desde hace más de un mes, quedó prohibido la extracción, distribución y comercialización de estos productos provenientes de la bahía Altata Norte y bahía Altata Ensenada Pabellones, debido a irregularidades en análisis practicados en los moluscos y cuyo consumo representaría un peligro para la salud.
De acuerdo con el titular Cuauhtémoc Chacón mantienen operativos de vigilancia por la zona. Indicó que una vez asegurados los moluscos se proceden a destruir.

“Dentro de los operativos que estamos llevando a cabo en estos dos municipios, hemos asegurado 50 piezas de ostiones. Esto se dio en el municipio de Navolato, en la bahía de Altata. Dentro del recorrido que estamos llevando a cabo como comisión, de vigilancia, detectamos que había productos de esas áreas, inmediatamente se toman las medidas de asegurarse y a la vez, destruirse”, manifestó.
Los resultados de los análisis de laboratorio, indicó la dependencia, fueron emitidos por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura de la Cofepris, practicados a moluscos (ostiones), indican que éstos se encuentran por encima de los niveles máximos permisibles de la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009 de biotoxinas marinas.
Por este motivo, el consumo de moluscos bivalvos extraídos en las zonas señaladas, constituyen un riesgo para la salud de la población.