Trump da 90 días más a México, pero seguirá pagando los llamados aranceles ‘fentanilo’, en autos, acero, aluminio y cobre
El Presidente Donald Trump sostuvo una llamada telefónica con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a un día de la fecha límite para aplicar los aranceles a las exportaciones mexicanas.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social Truth, Trump informó que otorgó un plazo de 90 días para firmar un acuerdo comercial.
Sin embargo, enfatizó que México seguiría pagando un arancel del 25 por ciento “al fentanilo”, un arancel del 25 por ciento a los automóviles y un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre.
Los aranceles “fentanilo” es el argumento que utilizó Trump para imponer un impuesto del 25 por ciento a las importaciones de productos mexicanos que están fuera del acuerdo comercial TMEC.
”El 25 por ciento [de productos] que está fuera del Tratado, ellos, el argumento que dan de ese 25 por ciento tiene que ver con el tema del fentanilo”, explicó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Acabo de concluir una conversación telefónica con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor. Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”, indicó Trump en una publicación.
“Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior: México seguirá pagando un arancel del 25 por ciento al fentanilo, un arancel del 25 por ciento a los automóviles y un arancel del 50 por ciento al acero, el aluminio y el cobre”, explicó.
“Además, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más”, dijo.
“En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente J. D. Vance, el Secretario del Tesoro Scott Bessent, el Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario de Comercio Howard Lutnick, el representante comercial de Estados Unidos y Embajador Jamieson Greer, la jefa de gabinete Susie Wiles, el subjefe de gabinete para políticas y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Stephen Miller”, detalló Trump.
“Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos. Gracias por su atención a este asunto”, finalizó.
“Tuvimos una muy buena llamada con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, escribió, por su parte, Sheinbaum Pardo.
“Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte”, reveló.