Tras anuncio de aranceles de Trump, Sheinbaum pide esperar a reuniones en Washington
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que esperaba que se llegara a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos para que no se aplicaran los aranceles del 25 por ciento a las importaciones mexicanas el 4 de marzo.
Durante su conferencia de prensa matutina expresó que ya había solicitado una llamada con el Presidente Donald Trump y que estaba en espera de que se diera.
”Llevan muy estudiados los distintos temas y ya ha habido conversaciones previas, espero que podamos llegar a un acuerdo y que el 4 de marzo podamos anunciar otra cosa, vamos a ver todavía cómo se desarrollan estos días”, aseguró.
Asimismo, pidió aguardar a las reuniones que sostendrían este jueves en Washington D.C., diversos miembros de su gabinete con funcionarios estadounidenses.
”Estamos en el proceso de trabajo, el día de hoy, como saben, el equipo de seguridad está en Washington en una reunión con el Secretario [Marco Rubio] y con distintos servidores públicos de distintas secretarías del Gobierno de Estados Unidos o departamentos, como llaman allá, de Estados Unidos y bueno, vamos a ver hoy con qué noticias estamos al final del día”, planteó Sheinbaum Pardo.
Señaló que el Secretario de Economía Marcelo Ebrard y el Secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O estarán en las reuniones y esperarán estos días a ver cómo se desarrollan las negociaciones.
“Esperemos que podamos hablar con el Presidente Trump una vez que se den estas reuniones y entonces vamos a esperar. Él, como saben, tiene su forma de comunicar, pero siempre, como decimos, cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo”, enfatizó.
”Pues de buscar un acuerdo de coordinación en el marco de nuestra soberanía y nuestros principios, eso es esencialmente, entonces en el equipo de seguridad, encontrar los mecanismos de coordinación, de información como lo he dicho, por ejemplo en inteligencia e investigación se puede compartir muchísima información que permita a Estados Unidos detener delincuentes en Estados Unidos, y en México hacer lo propio, y en ese marco, pues muchos acuerdos que pueden tomarse en el límite del marco de la protección de nuestra soberanía siempre y de nuestras leyes y la Constitución”, comentó.
Ya hay un avance de algunos documentos que se han venido trabajando, añadió, hay que cómo se da esa reunión reunión y también en el tema de comercio, también el objetivo de proteger el tratado comercial, México, Estados Unidos y Canadá, y en ese marco ver qué acción se puede desarrollar para poder fortalecer las tres economías.
Marcelo Ebrard se reuniría este 27 de febrero en Washington con el nuevo titular de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), Jamieson Greer.
La Secretaría de Economía mexicana detalló que Ebrard Casaubón sostendría una reunión la tarde de este 27 de febrero de 2025 con Greer, mientras que el día 28 de febrero nuevamente se reunirá con Howard Lutnick, titular del Departamento de Comercio de Estados Unidos.