|
Gobierno

Sheinbaum pide a empresarios fortalecer y acelerar compromisos para cumplir metas del Plan México

Los empresarios mexicanos señalaron que México ‘está agarrando un ritmo muy importante’, pues es un compromiso para combatir a la pobreza.
04/07/2025 12:40

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se reunió con empresarios para revisar la situación económica del País.

“Recibimos en Palacio Nacional a empresarias y empresarios; están optimistas por la situación económica de México y comprometidos con nuestro País”, escribió en redes sociales.

En entrevista con medios, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, informó que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió al sector reforzar acciones del Plan México.

“La economía se está desacelerando a nivel global, cómo no perder de vista, cómo fortalecer el consumo, cómo fortalecer la cadena. El consumo es muy importante, revisar el tema de los salarios dignos, las iniciativas que están pasando. Además, se ha ido dialogando todas y cada una”, comentó.

Aseguró que el País “está agarrando un ritmo muy importante”, pues es un compromiso para combatir a la pobreza.

En ese sentido, Altagracia Gómez, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico y empresa del Gobierno de México, añadió que hay puntos clave del Plan que se están revisando y “apuntalando” con los empresarios mexicanos.

“Saben que van en conjunto con las metas del Plan México: la reducción de trámites y obstáculos... Queremos apuntalar a la simplificación y a la reducción real de los tiempos de aterrizar las inversiones, de 2.7 años a un año”, comentó Gómez.

Agregó que uno de los pilares más importantes es cómo integral la economía a las pequeñas y medianas empresas por medio del crédito y con el desarrollo de proveedores locales.

“Es un compromiso muy real que agradecemos muchísimo a todos los que estuvieron presentes de entrarle a todo, sector por sector, empresa por empresa para ver cómo podemos producir más en México y con valor”, destacó.

Empresarios que asistieron a Palacio Nacional

Carlos Slim Helú, empresario mexicano, se reunió con la Presidenta Sheinbaum el día de hoy en Palacio Nacional.

Slim declaró el pasado martes que se necesita invertir para combatir a la pobreza, pues se necesita capacitar a las personas para dar empleo y no “solo dando dinero” para generar bienestar.

“Debe agregarse el combate a la pobreza, no sólo dando dinero, sino capacitando a la gente para dar empleo y generar bienestar. (...) Invirtiendo el 20 o 22 por ciento del PIB no vamos a llegar a ningún lado. Se necesita invertir para desarrollo, crecimiento y empleo; ahí entra la Iniciativa privada (IP)”, comentó.

Sheinbaum se reúne con empresarios

12 empresarios se reunieron con la presidenta Claudia Sheinbaum, entre los que destacan Carlos Slim, Francisco Cervantes y Altagracia Gómez.

Además, asistieron: Daniel Servitje, director de Grupo Bimbo; Salvador Daniel Kabbaz, director de Fibra Danhos; Juan Pablo del Valle, director de Orbia; José Antonio Chedraui, director de Grupo Comercial Chedraui y Guadalupe de la Vega, Grupo De la Vega.

Plan México

La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan de desarrollo económico de México ante la llegada del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

A una semana del cambio de poder en Washington, desde Ciudad de México los altos funcionarios y los principales directivos empresariales del País se reunieron el lunes para escuchar los objetivos y estrategias que Sheinbaum presentó en una ceremonia especial.

Entre sus más grandes metas está que la economía de México sea la décima del mundo, producir en el país 50 por ciento del consumo de productos interno, crear 100 parques industriales para emplear a miles de obreros y que el país se posicione en el top 5 de los destinos turísticos del mundo.

“Que cada uno de los mexicanos y mexicanas sepa que hay plan, que hay desarrollo. Que frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro próximo, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, dijo Sheinbaum

Por su parte, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, definió el plan como una “carta de navegación de México para la nueva era que vamos a enfrentar”.

“De los 42 años que llevo yo en el servicio público, es el único instrumento que he visto así”, destacó. “Hay incertidumbres en el futuro inmediato, pero si estamos cohesionados y tenemos una dirección nacional como la que tenemos vamos a salir adelante”.