Sheinbaum llega a Guerrero en medio de protestas del magisterio; CETEG le entrega pliego petitorio
La Presidenta Claudia Sheinbaum visitó este viernes Chilpancingo, Guerrero, como parte de la gira nacional que realiza para rendir cuentas a la ciudadanía por su primer informe de gobierno. A su llegada, una camioneta de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (CETEG) le cerró el paso al vehículo en el que se trasladaba la mandataria para que los atendiera.
El contingente, que se manifestó desde la mañana, hasta su llegada, alrededor de las 14:30 horas, impedía su paso. Luego, personal del gobierno e integrantes de la CETEG comenzaron a empujarse, ante ello, la mandataria decidió salir por la ventana de la camioneta en la que se trasladaba y tomó un megáfono.

“Les voy a pedir un favor, vamos a guardar silencio un momento, vamos a recoger el pliego petitorio de los maestros y después les voy a pedir, por favor, que abran espacio”, les pidió.
De esta manera, la mandataria paró los gritos de “Mesa” “Mesa” “Claudia decía que todo cambiaría, ¡mentira, mentira, la misma porquería!”.
El magisterio aprovechó para entregarle un pliego petitorio en el que demandan el reinicio de las mesas de diálogo. Tras concretarse la entrega, el contingente de profesores permitió el paso de presidenta y su equipo.
“México es el país más democrático del mundo, afirma Sheinbaum
Ya en el evento, Sheinbaum destacó avances en la distribución de programas del Bienestar, en la construcción de hospitales y los nuevos planteles educativos.
Asimismo, anunció una inversión histórica de 10 mil 790 millones de pesos adicionales para infraestructura carretera.
Detalló que para la rehabilitación de los daños ocasionados por los huracanes que azotaron la costa de Guerrero, se realizan 5 mil 320 obras, entre las que resaltan la reconstrucción y modernización de 29 puentes afectados y 40 puentes nuevos en todo el estado.

Adicionalmente, destacó la modernización de la carretera Salina Cruz-Zihuatanejo, la construcción de la carretera de Zihuatanejo hasta Toluca, que ayudará al desarrollo del pueblo de La Unión; la construcción y rehabilitación de carreteras, como la Juxtlahuaca-San Martín Peras-Ahuejutla-Alcozauca-Tlapa, que comunicará a La Montaña de Guerrero con la Mixteca de Oaxaca; la carretera de Alacatlatzala a Metlatónoc; y la conclusión de 72 caminos artesanales en La Montaña.
También aprovechó para recordar el proceso de elección del Poder Judicial.
“Somos el país más democrático del mundo, cuéstele a quien le cueste, pésele a quien le pese. Por eso, los ojos del mundo están en nuestro país, y estamos demostrando que México, basado en su historia, en sus pueblos originarios, siempre va a caminar junto con su gobierno”, sostuvo.
Destacó que tras ser electos por voto popular, jueces, magistrados y ministros no responderán a unos cuantos, sino que ahora responderán al pueblo, quien podrá exigirles cuentas.