|
Economía

Sheinbaum asegura que pérdida de empleos en Sinaloa es por sequía y no por inseguridad

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la pérdida de empleos que está teniendo Sinaloa es en el sector agrícola y está relacionada con la sequía que padece la entidad
12/09/2025 19:51

Sinaloa está perdiendo empleos por la sequía y no por la inseguridad, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”.

”Ha habido pérdida de empleo en Sinaloa, mucho tiene que ver con la sequía, ahorita ya afortunadamente ya está lloviendo, pero la principal pérdida de empleo es el sector agrícola y no está necesariamente vinculada al problema de violencia, sino más bien al problema de la sequía”, expresó.

Durante agosto los registros del IMSS muestran que Sinaloa perdió 6 mil 674 empleos formales en el mes, comparado con el mismo mes del año pasado, en medio de la crisis de violencia que afecta al estado desde septiembre de 2024.

En agosto de 2024, la entidad contaba con 585 mil 679 empleos formales, mientras en agosto de 2025 la cifra bajó a 579 mil 005.

Pese a las cifras, el Gobierno del Estado de Sinaloa y el Ayuntamiento de Culiacán presumieron un aumento mensual de 10 mil 094 empleos formales en agosto respecto a julio de 2025.

El Secretario de Economía estatal, Ricardo Velarde Cárdenas, aseguró que el repunte refleja avances en comercio, servicios y agricultura, esto último contrario a lo que afirmó la Presidenta Sheinbaum Pardo este 12 de septiembre durante “La Mañanera del Pueblo”.

“De acuerdo con las cifras del IMSS, Sinaloa registró en agosto un incremento de más de 10 mil empleos formales. Es un avance importante, aunque todavía tenemos retos por delante, por lo que estaremos atentos a la evolución del empleo, en los últimos meses, continuaremos reforzando nuestro trabajo”, indicó Velarde Cárdenas.

En tanto, la Secretaria de Desarrollo Económico de Culiacán, Janet Tostado, señaló que el municipio muestra signos de recuperación, aunque el nivel de empleo sigue por debajo del registrado en agosto de 2024.