|
Gobierno

Sheinbaum anuncia ‘Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley’ con EU

La Presidenta indicó que presentarían un informe de los avances que se han tenido en México en materia de seguridad
03/09/2025 11:15

Los gobiernos de México y Estados Unidos pondrían en marcha el ‘Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley’, según lo reveló la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, antes de la reunión con el Secretario de Estado, Marco Rubio.

Durante su conferencia de prensa matutina, adelantó que el programa contemplaba una serie de acuerdos bilaterales para el intercambio de información y dar continuidad a los trabajos del Grupo de Alto Nivel en materia de seguridad.

”Ya tiene nombre: era entendimiento, ‘Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley’. Y tiene que ver con colaboración sin subordinación, colaboración y cooperación en el marco de nuestras soberanías”, señaló.

”Se forma un Grupo de Alto Nivel que en realidad ya se reunió una primera vez en Washington, y que la idea es que pueda haber reuniones permanentes, cotidianas, entre ambos gobiernos, a través de los secretarios de Estado, para dar continuidad a este programa de cooperación”, destacó, quien también detalló que uno de los temas acordados fue la creación de un grupo conjunto de investigación sobre los precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo.

”Es muy importante que nos pongamos de acuerdo y que entre los dos tengamos la misma información”, expuso Sheinbaum Pardo, quien además explicó que durante la reunión con Rubio García se presentaría un informe de los avances de la estrategia de seguridad y de la cooperación bilateral.

”Vamos a hacer una presentación de los logros de la estrategia de seguridad en que hemos colaborado conjuntamente en el marco del respeto a nuestras soberanías”, dijo, quien agregó que en el encuentro con Rubio se incluiría el tema del trato a los connacionales que residían en Estados Unidos, así como algunos asuntos comerciales.

”Vamos a tocar, porque yo quiero tocar el tema de los mexicanos y mexicanas que viven allá, también el tema de comercio, aunque no le corresponde específicamente al secretario del Departamento de Estado, pues vamos a tocar algunos temas de comercio y de cooperación”, enfatizó.