Sheinbaum alista nueva ley para proteger a artesanos tras plagio de calzado de Oaxaca por Adidas
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se está trabajando en una ley para garantizar la propiedad intelectual de los artesanos, tras el plagio de un diseño de calzado de Oaxaca por la empresa Adidas.
“Estamos revisando también el fortalecimiento de la ley para que queden claras las sanciones y también todo lo que está protegido”, dijo.
La Mandataria también informó que se encuentran analizando la “parte jurídica” para apoyar a los pueblos afectados por el plagio y asegurar que haya resarcimiento del daño.
“Tiene que cumplirse con la Ley de Patrimonio y vamos a ver si se resuelve, estamos ya estudiando la vía legal”, dijo Sheinbaum.
Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, señaló que, efectivamente, la empresa Adidas, junto con un diseñador de origen norteamericano, se apropiaron indebidamente de unos huaraches que pertenecen a la tradición del pueblo Yalálag de Oaxaca.
Detalló que la marca ya se encuentra en contacto con el Gobierno del Estado, que será acompañado por la secretaría de Cultura a través del Indautor, para que se resarza el daño al pueblo que se vio plagiado, como lo indica la Ley del Patrimonio.
La subsecretaria explicó que primero se busca establecer un diálogo “para no quitarle al artesano la posibilidad de comercializar o de colaborar con varias de estas empresas que tienen unos alcances comerciales muy amplios”.
¿Qué pasó entre Adidas, Oaxaca y los artesanos?
Todo comenzó con la presentación del modelo Oaxaca Slip-On, una colaboración entre Adidas y el diseñador estadounidense de raíces mexicanas Willy Chavarría. Aunque el diseño busca ser una reinterpretación moderna, autoridades y representantes culturales de Oaxaca lo ven como un plagio directo del calzado tradicional usado por generaciones en esa comunidad indígena.
“La empresa Adidas en conjunto con el diseñador Willy Chavarría se apropiaron de un diseño único de los huaraches tradicionales de la población de Villa Hidalgo Yalálag”, denunció el Diputado local Isaías Carranza, originario de la región zapoteca.

Por su parte, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca emitió un comunicado exigiendo la suspensión inmediata de la venta del modelo Oaxaca Slip-On, además de un proceso de diálogo y reparación con la comunidad afectada.
Esta no sería la primera vez que empresas extranjeras plagian algún diseño originario de México. Marcas internacionales como Zara, Shein y Carolina Herrera también han sido señaladas en el pasado por usar bordados, patrones y diseños tradicionales sin permiso de las comunidades indígenas