Ricardo Anaya culpa al Gobierno federal de asesinato de maestra jubilada y taxista en Veracruz
El Gobierno federal, en coordinación con el Gobierno de Veracruz y la Fiscalía General del Estado de Veracruz, investigaban el asesinato de Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada y taxista en Álamo Temapache, cuyo cuerpo fue localizado el 24 de julio en un rancho ubicado a 40 kilómetros del municipio de Tuxpan.
Hernández Cruz fue privada de su libertad una semana antes. En días previos a la localización de su cuerpo, se difundió un video en el que aparecía arrodillada, rodeada por hombres armados, y donde se le obligaba a enviar un mensaje dirigido a sus compañeros para advertirles que quienes se negaran a pagar extorsiones serían asesinados.
El 25 de julio, el Gabinete de Seguridad federal informó, a través de un comunicado, que indagaba una posible disputa entre grupos delictivos por el cobro de cuotas en la región norte del estado. Según la autoridad, la investigación formaba parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión.
“En relación con el homicidio de una maestra jubilada de Veracruz, las instituciones del Gabinete de Seguridad trabajamos en coordinación con el @GobiernoVer para detener a los responsables. No habrá impunidad”, se precisó en el comunicado.
Rocío Nahle García, Gobernadora de Veracruz, indicó en su cuenta de la red social X, que no se revelarían detalles del caso por motivos de seguridad.
Sin embargo, reiteró que su administración reforzaría las medidas de seguridad en la entidad.
“El asesinato de la maestra Irma Hernández Cruz no quedará impune”, afirmó.
La Presidenta Claudia Sheinbaum también se refirió al caso durante su conferencia de prensa matutina.
“Se está apoyando a la Gobernadora y, en esta investigación en particular, a la Fiscalía General de Veracruz”, declaró.
“Yo prefiero que en estos casos la información la proporcione el Gabinete de Seguridad. Primero que se clarifique cómo fue la muerte de esta mujer, también cuál es el contexto de esta situación”.
Asimismo, destacó que su Gobierno trabajaba diariamente en el combate a la extorsión y que se implementó una nueva estrategia nacional que, según sus declaraciones, había comenzado a mostrar resultados.
Sin embargo, también el 25 de julio, el Senador por el PAN y coordinador de la bancada panista, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que el asesinato de la maestra jubilada y taxista, a manos del crimen organizado, se explicaba en función del pacto de las autoridades con los delincuentes.
”La brutal ejecución de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada y taxista, a manos del crimen organizado en Veracruz, no es un hecho aislado. Es el reflejo más crudo y desgarrador de la crisis de inseguridad que vive México, una crisis que ha sido alimentada y normalizada por el pacto del poder con los criminales”, expresó.
Consideró que la delincuencia organizada en el País iba en aumento, lo cual, según él, era alarmante, al poner de ejemplo el caso de la docente secuestrada en Veracruz, el cual terminó en asesinato.
”La extorsión, el cobro de piso y el dominio territorial de grupos armados han alcanzado niveles alarmantes: cada vez más regiones del país están bajo control del crimen organizado. Lo que ocurrió en Álamo Temapache, donde una mujer fue secuestrada, forzada a emitir un mensaje público bajo amenaza de muerte y luego asesinada, es un acto de terrorismo criminal frente a una autoridad ausente, cómplice o rebasada”, expresó Anaya Cortés, quien culpó al Gobierno federal de ser el responsable, asegurando que tenían pacto con los criminales.
”Hay que decirlo con toda claridad: el verdadero problema de fondo es el pacto de las autoridades con los delincuentes. Ese es el corazón del desastre. Mientras las instituciones deberían estar del lado de los ciudadanos, en muchos casos operan en silencio, con omisiones imperdonables, o de plano al servicio de quienes lastiman a México”, aseguró.
”La impunidad no es casual, se ha vuelto la norma porque quienes deberían combatir al crimen, pactaron con él. Y hay una frase que resume esa política fallida: ‘abrazos, no balazos’. Un eslogan que, más allá del discurso, ha sido la bandera de una estrategia de rendición frente a los criminale”, insistió Anaya Cortés.