|
Polémica

¿Por qué retiraron ilegalmente las estatuas de Fidel Castro y ‘Che’ Guevara del Jardín Tabacalera?

Te contamos la historia detrás de la estatua y cuál fue la supuesta razón de su retiro por parte de la alcaldía de la Cuauhtémoc
18/07/2025 17:13

A través de un video publicado en redes sociales, la Alcaldesa de la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, anunció el retiro de una estatua llamada “Monumento Encuentro“, ubicada en la colonia Tabacalera. Esta correspondía a dos de los personajes más importantes de la Revolución Cubana de 1959, Ernesto el “Che” Guevara y Fidel Castro.

Sin embargo, el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (COMAEP), responsable de aprobar o rechazar instalación, reubicación o retiro de monumentos, esculturas, murales y obras artísticas en espacios públicos, señaló en un comunicado que la estatua “Monumento Encuentro” fue retirada de manera ilegal por las autoridades de la Alcaldía.

El motivo del retiro de la estatua del “Che” Guevara y Fidel Castro

“Ni el Che ni Fidel pidieron autorización para instalarse en Cuba... y tampoco en la Tabacalera”, dice la descripción del video difundido en redes sociales.

Según la información publicada por la misma Alcaldesa, el motivo del retiro estaría relacionado a solicitudes de los habitantes de la colonia, quienes habrían expresado sus deseos de poder usar, transitar y habitar libremente los parques y banquetas.

Alessandra expresó en el video tres puntos a tener en cuenta:

⪢ Nunca hubo un procedimiento completo para colocarlas: según la alcaldesa no existe una cédula obligatoria que se necesitaría del Comité de Obras y Monumentos artísticos en espacios públicos.

⪢ También expresa que en los archivos de la alcaldía no existe un solo papel que autorice la instalación de estas.

⪢ Las esculturas estaban bajo un resguardo irregular de un trabajador de la alcaldía.

$!Así luce actualmente la banca del Jardín Tabacalera.
Así luce actualmente la banca del Jardín Tabacalera. ( )

La estatua Monumento Encuentro fue retirada de manera ilegal: COMAEP

De acuerdo con el COMAEP, el retiro de la estatua de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara se realizó de manera ilegal.

El comité señaló que no se siguió el procedimiento legal requerido, el cual incluía su aprobación para retirar la estatua y ahora investigará el caso.

“La Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana quien detenta la presidencia del COMAEP, no recibió solicitud formal para su retiro a fin de ser analizada por dicho comité. Por lo tanto, la remoción de la escultura se encuentra fuera de las normas establecidas. Esta Secretaría dará seguimiento puntual a este caso”.

Opiniones divididas

Ante el retiro, las redes sociales no se hicieron esperar, y las opiniones se dividieron entre quienes apoyan y celebran la decisión, alegando que los personajes representados no deberían estar ahí por estar relacionados a la falta de libertades en Cuba.

Por otra parte, otros criticaron la medida diciendo que tendría que ver más con un tema de posturas e ideologías personales de la Alcaldesa y diciendo que este monumento era un símbolo de resistencia anticolonial.

$!Estas fueron algunas de las respuestas al video publicado por Alessandra Rojo de la Vega.
Estas fueron algunas de las respuestas al video publicado por Alessandra Rojo de la Vega.

¿Por qué había una estatua de Fidel Castro y el “Che”?

Si hasta aquí te surgió la duda de por qué había una estatua de estos dos personajes, te contamos un poco de su historia y qué relación tenían con México.

“Monumento Encuentro” es el nombre de la estatua instalada en 2017 y que estuvo a cargo de Óscar Pozanelli, quien hace referencia a la primera vez que los dos se reunieron.

La llegada del “Che” Guevara a México se dio en 1954, cuando el país recibía refugiados políticos de distintos lugares del mundo. Una vez aquí trabajó como fotógrafo en diferentes zonas del centro de la CDMX y después fue contratado por la Agencia Latina.

Su encuentro con Fidel se dio cuando el revolucionario cubano llegó a México con la intención de preparar una estrategia para tomar el gobierno de La Habana.

Fue en 1955 que finalmente Fidel y el “Che” se conocieron, justamente en la colonia Tabacalera a poca distancia de donde se ubicaba la estatua. Después de su primera reunión el Che se sumó al movimiento revolucionario del “26 de julio” e iniciaron su plan para viajar a Cuba y llevar a cabo la revolución contra el régimen de Fulgencio Batista.

Las polémicas que atravesó la estatua

Esta no es la primera vez que la estatua atraviesa polémicas.

En 2021, se detuvo a dos personas que habían vandalizado la instalación con pintura. Posteriormente la Organización Misión Rescate México se manifestó pidiendo el retiro de las misma con el argumento de que el régimen de Castro reprime hasta la actualidad en Cuba.

Ahora, en las últimas horas el embajador de Cuba en México Marcos Rodríguez Costa expresó en X algo relacionado al retiro de la estatua:

“La verdadera Revolución no es de piedra ni bronce: es la conciencia transformada, la voluntad colectiva de luchar y construir un mundo más justo. Recordemos a Fidel, en su concepto Revolución... no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas” comentó.

$!Foto tomada de la publicación de Marcos Costa en X
Foto tomada de la publicación de Marcos Costa en X