Policías de CDMX relatan su labor de rescate tras explosión de pipa en Iztapalapa
Alberto Paredes Juárez, Sergio Ángel Soriano y Marco Antonio Reyes Peña fueron los policías de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana de la Ciudad de México que apoyaron en las labores de rescate cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas LP volcó y posteriormente explotó en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
“Yo estaba patrullando a un costado de la autopista cuando alcanzo a ver cómo la pipa se impacta con el muro de contención. Yo vi el accidente”, comentó Paredes Juárez en entrevista radiofónica.
Además, relató cómo fue el accidente.
“Venía una pipa, un vehículo de grandes dimensiones y pega en el muro de contención, eso es lo único que alcanzo a percibir. Inmediatamente, acelero mi vehículo para llegar al pronto auxilio, fueron instantes solo fue darle la vuelta a la unidad para llegar... Cuando llego, veo una nube enorme de gas, nos cubre a todos los vehículos que estábamos ahí, yo decido subir todas las ventanillas y prender el aire acondicionado, en ese momento se ve un flamazo y suelta una explosión”.
El policía recordó que la onda expansiva fue fuerte, lo que ocasionó la vibración en el lugar.
Por su parte, Reyes Peña comentó que desde el lugar donde se encontraba se observaba la columna de humo.
“Me traslado al lugar y al llegar encontramos una escena impactante, varios vehículos que aún estaban en llamas, personas que se encontraban caminando y estaban todavía en llamas, otras que se encontraban ya recostadas en el piso, en el pasto y en el camellón del puente de la Concordia”, señaló.
Conocen su trabajo día a día, añadió, pero en esta ocasión la emergencia fue de tal magnitud que las dimensiones fueron muy diferentes.
“Nuestro primer actuar o al menos el de sus servidores es ayudar. Inmediatamente, identificar cuántas víctimas teníamos a la vista para poder realizar alguna acción que pudieran resguardarlas para los apoyos correspondientes. (...) Lo que hicimos con ayuda también de varios ciudadanos y los compañeros de del sector de Teotongo, fue concentrar el mayor número de afectados en un solo lugar para que cuando llegaran los apoyos médicos se no fuera tan difícil y los atendieran de forma inmediata”, aclaró.
Rescate de bebé durante explosión de la pipa
Sergio Ángel Soriano fue el oficial que trasladó a una bebé de 6 meses, quien fue protegida por su abuelita Alicia Matías Teodoro.
“Nuestra prioridad inicial fue el hecho de ponerlas a salvo, alejarlas lo más posible de la fuente de calor y posteriormente que ya alguien con conocimientos de medicina los tratara. (...) Regresé yo por la señora Alicia, abuelita de la niña, y la llevamos que llevar caminando porque, pues el tráfico y los carros abandonados no permitían el acceso de otro vehículo”, recordó.
Dijo que Matías Teodoro ya se encontraba en compañía de otras personas y lo único que pudo hacer es con un trapo húmedo tratar de que no le tocaran más la piel.
“Así la llevaba tapando e ingresarla nuevamente al hospital. Le decía que iba bien, que no se preocupara, que yo tenía su niña, que la niña estaba bien. La señora no pudo articular muchas palabras, pero sí, este, logramos llegar al área de urgencias”, declaró.
Logra recuperar celular
El oficial Paredes rescató un celular que ha estuvo sonando durante ese tiempo, no obstante, no lo pudo contestar, pues la pantalla se rompió.
“Tuve la oportunidad de regresar un teléfono el día del día de hoy en la madrugada junto con una cartera de una persona que falleció en la madrugada y la familia de verdad que se siente muy reconfortada por ese hecho”, señaló el oficial.
Pidió que se comunicaran a los números 555 279 2291 o al 555 279 5791 para que si alguien lo reconoce o se encuentra llamado y no le contestan, puedan verificar si es el de algún familiar.