Nuevos ministros de SCJN pactan dar prioridad a casos fiscales, entre ellos el de Salinas Pliego
Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Ortiz Ahlf Loretta, María Estela Ríos González, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo, Aristides Rodrigo Guerrero García, Sara Irene Herrerías Guerra, ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, acordaron que en cuanto asuman funciones, el 1 de septiembre, resolverían “con prontitud” casos fiscales y penales que recibieran de la Corte saliente.
Los nuevos integrantes de la SCJN informaron que empezarían con la revisión de los perfiles para proponer a tres de los cinco integrantes del nuevo Órgano de Administración Judicial, que asumiría las funciones administrativas del Consejo de la Judicatura Federal, responsable de adscribir a los 801 jueces y magistrados electos al Juzgado o Tribunal que les correspondiera.
”Las ministras y ministros electos de la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación realizaron su tercera reunión de trabajo para afinar el Plan de Trabajo y los actos con los que asumirán el cargo el próximo 1 de septiembre”, detallaron en un comunicado.
”Ese día se prevén tres eventos: la toma de protesta ante el Senado, programada para las 19:30 horas; la sesión solemne de instalación de la Corte, a las 22:00 horas; y, previamente, la entrega tradicional de bastones de mando, a las 16:00 horas”, informaron.
Según el comunicado, los ministros electos plantearon medidas para enfrentar la carga de asuntos que recibirán, entre ellas, distribuir casos, integrar equipos de trabajo y rediseñar la Secretaría General de Acuerdos -ante la desaparición de las Salas-, para agilizar y eficientar las sesiones.
”También se comprometieron a resolver con prontitud los casos fiscales y penales en los plazos que fija la Constitución [...] Otro acuerdo fue iniciar el proceso para definir perfiles y propuestas para el nuevo Órgano de Administración Judicial, cuya integración se espera concretar en las primeras sesiones de septiembre, a fin de que comience a operar lo antes posible”, indicaron.
El mensaje fue acompañado por una fotografía donde aparecían Aguilar Ortiz, quien presidirá el máximo tribunal constitucional; flanqueado por los ocho ministros electos.
El 10 de julio, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que los juicios en contra de las empresas del empresario Ricardo Benjamín Salinas Pliego, como Grupo Elektra, TV Azteca y Total Play, llevaban más de 16 años sin resolución definitiva, debido a la interposición constante de recursos judiciales, por lo que indicó que correspondería a los nuevos integrantes de la SCJN, resolver dichos casos.