|
Trámite

Nadie está obligado a tramitar CURP biométrica, asegura Sheinbaum

La Presidenta señala que los datos personales estarán bien protegidos
24/07/2025 11:59

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que ningún ciudadano estaba obligado a proporcionar sus datos para tener una Clave Única de Registro de Población biométrica, pero recomendó el registro, porque, según ella, podría apoyar a víctimas de desaparición.

Indicó que en la nueva Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas -que crearía la CURP con datos biométricos y una Plataforma Única de Identidad- no se establecieron compromisos forzados, pero sugirió que lo ideal era que la gente se inscribiera en el nuevo proceso a partir de octubre de 2025, como una estrategia preventiva, ante eventuales casos de violencia.

”Evidentemente, a nadie se le puede obligar a que lo haga, claro que nosotros creemos que es importante que se haga porque ayuda en muchos temas, y particularmente en los temas relacionados con víctimas de violencia, entonces ayuda en ese caso y en muchos otros, y en particular en el tema desaparecidos”, destacó.

”Entonces, pues estamos orientando a que se haga, pero nadie se le obliga a que lo haga, y a partir de octubre, pues inicia este proceso, ya formal dentro del marco de la nueva ley”, comentó Sheinbaum Pardo, quien fue cuestionada respecto a que uno de los posibles temores sería que se trataba de datos sensibles.

Sin embargo, durante su conferencia de prensa matutina argumentó que las aplicaciones bancarias ya pedían esa información. Además, garantizó que la ciudadanía podría estar tranquila, porque las autoridades protegerían los registros y no se usarían para otros fines, sino en caso de que fueran víctimas de delitos.

”Pues sí, las aplicaciones de los bancos te lo piden, incluso hasta tu rostro, entonces pueden tener la certeza de que estás segura, que tiene todos los mecanismos de ciberseguridad necesarios. Y pueden tener la certeza de qué no se va a hacer mal uso de ellos, sino sencillamente ayuda a distintos temas y en particular, si son víctimas de algún delito, pues poder apoyar”, insistió.

A partir del 16 de octubre, los ciudadanos podrían registrar su CURP biométrica, de manera voluntaria, bajo dos modalidades, según informó, el 23 de julio de 2025, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Gobernación.

Según lo explicó la funcionaria federal, durante una conferencia de prensa, tanto adultos como menores de edad elegirían entre acudir a uno de los 145 módulos que operarían en todo el país y a las oficinas centrales del Registro Nacional de Población de Identidad o, bien, optar por el trámite en línea, a través de la plataforma Llave MX.

La titular de la Segob informó que el documento con datos biométricos y fotografía no sería un requisito obligado para la ciudadanía, niños incluidos, sino un imperativo para los entes públicos y privados, quienes deberían pedir y reconocer los 18 caracteres alfanuméricos de identificación.