Ministros sí van a usar toga, afirma Loretta Ortiz
Loretta Ortiz Ahlf, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afirmó que sí usarían toga.
Hugo Aguilar Ortiz es el virtual ministro presidente de la SCJN y que en su campaña adelantó que no usaría toga y modificaría la ley. Sin embargo, según dijo Ortiz Ahlf, también vestiría dicha prenda y le colocaría distintivos indígenas.
“Platiqué con el ministro presidente porque dije ‘yo sí voy a usar toga’, y que sí, que vamos a usar toga. Sí la vamos a usar. En la primera reunión que tuvimos fue uno de los temas que comenté, que yo sí voy a usar toga, o sea para mí la toga tiene un significado muy especial, una carga especial”, expuso Ortiz Ahlf.
“Entonces los demás también se sumaron, entonces él se va a poner una serie de distintivos en eso. Eso fue lo que acordamos”, detalló la ministra, quien también reveló que en la reunión, efectuada el 23 de junio de 2025, también determinaron que habría tres ceremonias, una en el Senado, otra en el Pleno de la SCJN y una más con comunidades indígenas.
Según mencionó Ortiz Ahlf, en un segundo encuentro, todos presentarían propuestas y planes de trabajo para crear uno solo, además de que las ministras actuales se quedarían con los expedientes que tenían y los que dejaran pendientes los actuales miembros de la SCJN, que se dividirían entre los seis nuevos.
El 24 de junio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que una toga y un birrete no definían a un buen juez. Cuestionada respecto a si ya había revisado la propuesta para eliminar el uso obligatorio de la toga en las audiencias de la SCJN, afirmó que eso era tema del Congreso de la Unión.
“Se lo dejamos al Congreso [...] Un buen juez no se define por una toga y un birrete, se define por su honestidad, su conocimiento y cómo aplica la justicia [...] La toga y el birrete es pues parte del protocolo que se definió en cierta época, pero eso no define a un buen juez”, destacó la mandataria nacional.
“Miren cuántos jueces corruptos no usan toga y birrete, que andan liberando impuestos, que por cierto hay varios ahí de ya saben qué persona debe muchos impuestos [Ricardo Salinas Pliego], están por definirse estos días”, comentó la titular del Poder Ejecutivo Federal.
El 19 de junio de 2025, Sheinbaum Pardo defendió la propuesta de Aguilar Ortiz, quien había planteado sustituir la toga por un traje típico, debido a que así le fue solicitado por comunidades indígenas, a quienes afirmaba que representaba.
“¿Qué tiene de malo eso?”, respondió la presidenta, ante la pregunta de una reportera, quien afirmó que conoció a Aguilar Ortiz y nunca portó un traje típico, sino una guayabera. La mandataria nacional no dio más declaraciones del asunto.