Huracán Erick deja inundaciones, derrumbes y afectaciones en casas y hospitales; se degrada a categoría 1 tras tocar tierra
El huracán Erick se degradó esta mañana a categoría 1 tras tocar tierra en Santiago Pinotepa Nacional y su centro se localiza a 50 kilómetros al nor-Datemex de Punta Maldonado, Guerrero. En su paso por esta entidad y Oaxaca, el fenómeno meteorológico ha dejado lluvias, inundaciones, derrumbes y afectaciones en viviendas, carreteras y hospitales.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el huracán registra vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de 165 km/h y mantiene su desplazamiento hacia el Datemex a 19 km/h. Erick ingresó como categoría 3, en la escala Saffir-Simpson, a las 05:30 horas en costas de Oaxaca.
Ante la presencia del huracán, en las próximas horas se prevén lluvias torrenciales en Guerrero y Oaxaca e intensas en Chiapas, sur de Veracruz y sur de Puebla, con vientos sostenidos de 100 a 120 km/h con rachas mayores de hasta 160 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura.
Además, se mantiene una zona de prevención por efectos de vientos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Escondido, Oaxaca, implementada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos.
“(Se) mantiene zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde el oeste de Acapulco, Guerrero, hasta Técpan de Galeana, Guerrero”, añadió la Conagua.
“Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN y seguir las recomendaciones de Protección Civil”.
El secretario de Marina, Raymundo Morales Ángeles, señaló durante la conferencia matutina que el huracán Erick alcanzó la categoría 4, sin embargo, bajó su intensidad al llegar a la costa de Oaxaca, y se desplazará en tierra por lo que se debe tomar en cuenta, porque va a seguir avanzando como categoría 1.
Las afectaciones
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que, debido a la presencia del huracán Erick, 14 municipios en Oaxaca y 2 en Guerrero presentan efectos por lluvias y vientos. Además, se reportan inundaciones en viviendas, hospitales, carreteras y al menos una persona herida.
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que en ambos estados se encuentran 21 mil 508 elementos de la Defensa Nacional y 9 mil 71 de la Secretaría de Marina.
Además de 757 elementos técnicos y 189 equipos especializados de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), 31 elementos de Conagua, 665 electricistas de la Comisión Federal de Electricidad, 154 grúas y 2 helicópteros.
La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, informó que se activaron 21 refugios temporales en los municipios costeros en los que actualmente “se da atención, seguridad y cobijo a mil 292 personas”.
Afectaciones en Oaxaca:
14 municipios con efectos por lluvias y vientos.
Una vivienda con ingreso de agua.
Hospital del IMSS de Huatulco con ingreso de agua.
Hospital de Río Grande con evacuación.
Dos bardas colapsadas.
Crecimiento de rio en Ciudad Ixtepec.
Nueve derrumbes carreteros.
Un vehículo varado.
Árboles y postes caídos.
Una persona lesionada por caída de barda.
Dos pescadores localizados tras ser reportados como desaparecidos (Puerto Paloma).
Suspensión de energía eléctrica (Colotepec).
Derrumbes debido a las lluvias en la autopista Mitla–Tehuantepec.
Afectaciones en Guerrero:
Dos municipios con afectaciones.
Desbordamiento del arroyo del Mesón en Petatlán.
Un vehículo varado por creciente de arroyo.
Viviendas con ingreso de agua (Petatlán).
Inundaciones en carreteras.
Caída de árbol en una escuela de Coyuca de Catalán.