|
Servicios

Gobierno dice que ya compró el 96% de medicamentos; presenta plataforma para monitorear abasto y a qué hospitales se enviaron

Se prevé que este mes llegue todo el medicamento que se adquirió, parte de ellos se distribuirán a través del programa Rutas de la Salud
15/07/2025 13:04

Ante el desabasto de medicamentos, el Gobierno federal habilitó una plataforma para que la ciudadanía puedan monitorear si hay disponibilidad de medicamentos y conocer qué es lo que se ha comprado, cuántas unidades se solicitaron, de qué proveedores son y a qué hospitales se han enviado.

Durante la conferencia matutina de este martes, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud, informó que ya se compró el 96 por ciento de los medicamentos e insumo a través de licitaciones y adquisiciones.

La inversión estimada para la compra de medicamentos de 2025 y parte de 2026 será de 284 mil millones de pesos. Esta compra incluye más de 207 tipos de medicamentos, entre ellos tratamientos oncológicos y de alta especialidad, detalló Eduardo Clark.

De acuerdo con el funcionario, cualquier ciudadano puede consultar de forma pública el avance de la adquisición de medicamentos a través del portal: www.monitoreocompra.salud.gob.mx, una herramienta que, de acuerdo con el funcionario, refuerza la transparencia del proceso.

Mientras que en entregamedicamentos.salud.gob.mx se podrán consultar los medicamentos e insumos que van llegando a todo el país, las piezas entregadas, en tránsito e incumplidas.

Se prevé que este mes llegue todo el medicamento que se adquirió, parte de ellos se distribuirán a través del programa Rutas de la Salud.

Qué son las rutas de la salud

Eduardo Clark detalló que Rutas de la Salud es un programa destinado al reparto de medicinas para el IMSS Bienestar, proyecto que involucra 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas.

De acuerdo con el funcionario, el IMSS-Bienestar, en coordinación con los gobiernos de las entidades federativas, adquirió camionetas y camiones para realizar recorridos en el país para que los centros de salud cuenten con los “suficientes insumos médicos”.

“Estamos haciendo dos tipos de inversión y la verdad es que es bastante barato si lo comparamos con lo que cuesta mucha de la distribución vía proveedores de logísticos privados, lo que estamos dando a los estados, es lo siguiente: recursos en líquido para que ellos paguen combustible, los requisitos que tienen de embalaje, es decir, consumibles, peajes y viáticos, y les estamos dando estos vehículos nosotros en comodato, que son vehículos que estamos arrendando”, comentó.

En agosto se tiene programado dar el banderazo de salida de todos los camiones, camionetas y lanchas para que los medicamentos lleguen a todo el País.

Actualmente, BIRMEX ya realiza entregas en 23 estados del País y se espera que con esta nueva etapa se alcance la cobertura nacional. La inversión total del programa supera los 120 millones de pesos.

Desabasto de medicamentos

Desde mayo, gobernadores de 23 entidades del País que están adheridas al IMSS Bienestar manifestaron su preocupación por el abasto y distribución de medicamentos, durante una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum.

El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador dejó de surtir 15 millones de recetas de pacientes de los servicios médicos públicos, una cifra que representa cinco veces más que las recetas no surtidas en 2018, último año del Gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando fueron 3.1 millones.

El desabasto no sólo obedeció a la política de austeridad y problemas de administración, como Animal Político demostró en la primera entrega de No Fuimos Dinamarca. En la segunda entrega, se revela que también hubo corrupción en el proceso de compra de fármacos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Como te contamos en esta nota, el Gobierno de Sheinbaum regresó el modelo de compras consolidadas para adquirir medicinas que había funcionado en los últimos sexenios, pero que Andrés Manuel López Obrador decidió eliminar.