Gobierno de México busca impulsar la producción nacional de carne ante cierre de la frontera con EU por gusano barrenador
Tras el cierre de la frontera al ganado mexicano decretado por el gobierno de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su administración impulsará un proyecto para apoyar la producción nacional de carne en estados como Sonora, Coahuila y Durango.
“Es un proyecto muy bueno, estamos terminándolo. Yo creo que vamos a informarlo a los estados. Iniciamos con Sonora, Coahuila y Durango, estados productores para exportación“, señaló durante su conferencia matutina.
“También son Chihuahua y Tamaulipas, en una segunda etapa los vamos a incorporar, el objetivo es el Plan México, que es la producción nacional, es un programa muy completo para apoyar la producción nacional de carne“.
El pasado 9 de julio, Brooke Rollins, Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, ordenó el cierre de la frontera con México para el comercio del ganado vivo, bisontes y caballos, tras detectar un caso de gusano barrenador en Veracruz.
La Mandataria federal consideró como “muy subjetivo” que autoridades de Estados Unidos decidan cerrar la frontera al ganado mexicano con sus indicadores, por lo que dijo que se logró un acuerdo con autoridades estadounidenses sobre “qué es lo que se tiene que cumplir”.
“Estamos por controlar esta plaga que es muy dañina. Más allá de que se abra la frontera, el proyecto tiene que ver con la producción, es muy buen proyecto, y están las asociaciones de ganaderos”, agregó.
Las Secretarías de Agricultura de México y Estados Unidos anunciaron la firma de un plan de acción para el control de la plaga del gusano barrenador que ha provocado el cierre de la frontera a las importaciones del ganado mexicano.
‘Gran preocupación’ de EU por gusano barrenador
La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos ha señalado que existe una estrategia de reapertura portuaria gradual y basada en el riesgo para el ganado, pero este nuevo caso reportado genera “gran preocupación” sobre la información previamente reportada por las autoridades mexicanas.
Además “compromete gravemente el cronograma de reapertura portuaria previsto para cinco puertos, del 7 de julio al 15 de septiembre”.
“Por lo tanto, para proteger al ganado estadounidense y el suministro de alimentos de nuestro país, el secretario Rollins ha ordenado el cierre del comercio de ganado a través de los puertos de entrada del sur, con efecto inmediato”, recalcó la dependencia en julio.