Flossie se convierte en huracán categoría 1 frente a las costas de Michoacán y Colima
La tormenta tropical Flossie se convirtió este lunes en huracán categoría 1 cerca de las costas del Pacífico mexicano, donde se espera que ocasione fuertes lluvias, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
El instituto meteorológico dijo en su reporte más reciente que Flossie se ubica a 280 kilómetros del puerto de Manzanillo, en el estado de Colima y a 220 kilómetros al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán. Añadió que presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas a 150 km/h y se desplaza a 17 km/h.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se estiman lluvias torrenciales (150 a 250 mm) en la costa de Guerrero, así como en el sur y franja costera de Michoacán e intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, el oeste y sur de Jalisco y el norte y suroeste de Oaxaca.
También se prevén vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h en costas de Guerrero, Michoacán y Colima, de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Oaxaca y Jalisco; oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en Guerrero, Michoacán y Colima, y de 2.5 a 3.5 m de altura en Oaxaca y Chiapas.
Añadió que se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Plata Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.
“Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados”, añadió la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en un comunicado.
Aunque no se prevé un impacto directo de Flossie, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió el domingo a la población “extremar precauciones” en un mensaje publicado en redes sociales.
Hace 11 días, el impacto del huracán Erick en la costa del Pacífico ocasionó la muerte de dos personas.
Trayectoria del huracán Flossie
Según pronósticos de la Conagua, Flossie avanzará por el Pacífico este martes 1 de julio y se localizará a 235 km al suroeste de Manzanillo alrededor de las 06:00 horas.
Por la tarde, a las 18:00 horas, se prevé que se ubique a 275 km al suroeste de Playa Pérula, en Jalisco, como huracán categoría 2.
Para el miércoles en la mañana se estima que continúe con la misma intensidad sobre el oeste-suroeste de Cabo Corrientes Jalisco. Prevén que se degrade a categoría 1 hasta la mañana del jueves 3 de julio.
Posteriormente, se convertiría en tormenta tropical por la tarde de ese mismo día.
Estados mantienen vigilancia por Flossie
Tras la evolución de Flossie a huracán categoría 1, Michoacán, Guerrero y Colima dieron a conocer que se mantienen en vigilancia por el fenómeno hidrometeorológico.
Protección Civil de Colima reiteró el llamado a la población para mantenerse informada por el huracán y a atender las recomendaciones preventivas. “Es importante resguardarse en áreas seguras y ante cualquier situación de riego utilizar el número de emergencias”, añadió.
En ese sentido, autoridades de Michoacán también solicitaron extremar precauciones ante posibles inundaciones por las lluvias que se prevén, así como por oleaje elevado, deslaves y crecida de ríos.
Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, pidió no bajar la guardia, aunque Flossie se está alejando de Guerrero.