|
Salud

Fallece niña de la comunidad rarámuri por sarampión en Chihuahua; suman 5 muertes por el brote en el País

Se trata del quinto fallecimiento en México a causa de sarampión y del cuarto en Chihuahua, la entidad más afectada por el brote
02/06/2025 21:59

Una niña de 2 años 11 meses, perteneciente a la comunidad rarámuri, murió por complicaciones derivadas del sarampión en Chihuahua. Se trata del cuarto fallecimiento en la entidad y el quinto en el País a causa del brote durante este 2025.

Además de sarampión, la menor, que no contaba con el esquema completo de vacunación, también presentaba diarrea, neumonía y un cuadro de deshidratación al momento de ser ingresada en el Hospital Integral de Ojinaga, según informó la Secretaría de Salud estatal.

Ante el caso, la dependencia reiteró el llamado a los padres de familia para que acudan a los centros de salud y apliquen los esquemas completos de vacunación a sus hijos, así como a la población que requiera dosis para protegerse de la transmisión de la enfermedad.

Chihuahua es el estado más afectado por la situación actual de sarampión en el País. De acuerdo con el último informe diario sobre la enfermedad, emitido la Secretaría de Salud de México, la entidad registró mil 761 casos confirmados.


Sarampión en México

Hasta el día 30 de mayo, se reportaron mil 878 casos confirmados de sarampión en el país, los cuales están distribuidos en 17 estados y 57 municipios.

Chihuahua concentra mayor el número de casos por la enfermedad. Además, es la entidad donde se han registrado cuatro de los cinco fallecimientos por el brote que corresponden a un hombre de 31 años, dos menores -uno de 7 años y otro de 11 meses- y el más reciente de una niña de 2 años 11 meses de la comunidad rarámuri.

Después se encuentra Sonora con 46 casos confirmados y la muerte de una niña originaria de Chihuahua; le sigue Zacatecas con 17, Coahuila con 10 y Tamaulipas con 9.

Otros estados que también han reportado casos de sarampión son:

Durango – 8

Campeche – 6

Guerrero – 5

Oaxaca – 4

Michoacán – 4

Guanajuato – 2

San Luis Potosí – 1

Quintana Roo – 1

Sinaloa – 1

Querétaro – 1

Yucatán – 1

Tabasco – 1