En medio de confrontaciones, el Senado se alista para toma de protesta de 881 ministros, magistrados y jueces
El Senado de la República se prepara para la toma de protesta de 881 ministros, magistrados y jueces electos por voto popular, en un contexto de confrontación política tras el altercado entre el presidente de la Cámara Alta, el morenista Gerardo Fernández Noroña, y el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno.
El 27 de agosto, al término de la sesión de la Comisión Permanente, Moreno reclamó a Fernández Noroña no haberle concedido el uso de la palabra. El intercambio derivó en empujones y golpes, y un camarógrafo, identificado como Emiliano González, resultó lesionado.
El altercado intensificó la tensión entre oposición y oficialismo en el Legislativo, a pocos días de la toma de protesta, con la que el Poder Judicial dejará de existir como se le conoce tras las elecciones del pasado 1 de junio, en las que participaron 13 millones de ciudadanos, ni la mitad de los 35.9 millones que votaron en 2024 por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Horas después de la gresca, el Ministreio Público acudió hasta la antigua sede del Senado, la casona de Xicoténcatl, para que Fernández Noroña declarara sobre lo ocurrido como parte de una denuncia por lesiones y daños. Además, Noroña aseguró que impulsará un proceso de desafuero contra Moreno, quien ya enfrenta una solicitud de desafuero tramitada por la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche.
En tanto, el priista Alejandro Moreno se defendió diciendo que Noroña empezó la pelea y advirtió de posibles movilizaciones en próximos días. De hecho, este jueves, “Alito” Moreno aprovechó el altercado para encabezar una movilización en Paseo de la Reforma, —en la que principalmente participó la Confederación Nacional Campesina, de origen priista—, y llamó a construir un “frente opositor”.
En el Senado de la República los preparativos avanzan. Durante las últimas dos semanas, las actividades de esa Cámara y de la comisión permanente se han concentrado en la antigua sede de Xicoténcatl para permitir acondicionar el salón de plenos donde rendirán protesta las personas juzgadoras.
En las salas del Senado ya fueron colocadas sillas donde los próximos magistrados y jueces esperarán su turno para jurar ante el pleno. También fueron instaladas pantallas desde donde podrán seguir la ceremonia.
A la entrada del recinto fueron colocadas señalizaciones para que las personas juzgadoras hagan las filas que les corresponden, y las personas trabajadoras del Senado apuran la limpieza general del recinto.
Sobre el temor de que el PRI pueda reventar alguna de las próximas sesiones, incluida la del 1 de septiembre, el coordinador de los morenistas en el Senado, Adán Augusto López, lo descartó y le recomendó a Alejandro Moreno un curso de autocontrol.
Posible desafuero
Pese a que Gerardo Fernández Noroña quiere el desafuero de Alejandro Moreno, el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, descartó que el incidente sea suficiente para solicitar el desafuero del presidente del PRI.
En contraste, la consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, afirmó que por cualquier delito se puede pedir el desafuero. Recordó que el procedimiento requiere que los actos se configuren como delitos penales para activar la declaración de procedencia prevista en el artículo 111 de la Constitución y en la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Moreno cuenta con fuero constitucional, por lo que cualquier proceso penal en su contra necesitaría la aprobación de la Cámara de Diputados.
En respuesta, el presidente del PRI presentó una denuncia por amenazas y lesiones ante la Fiscalía General de la República, además de realizar una solicitud de incorporación a la Secretaría de Gobernación para ser incluido en el Mecanismo de Protección.
Una sesión para debatir sobre el altercado
Este viernes 29 la pelea volverá a la tribuna de la antigua sede del Senado, cuando se discuta, como tema en la agenda, durante la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente a la que convocó Noroña en su calidad de presidente de la Mesa Directiva.
Se trata de la última sesión de Noroña como presidente del Senado y el único tema que se prevé abordar es, nada menos, que el de la agresión que sufrió.
En la sesión participará también Alejandro Moreno. Si bien el legislador no forma parte de la Comisión Permanente, irá en sustitución de su compañera Carolina Viggiano. Así lo informó el propio Fernández Noroña este jueves, luego de que el coordinador de la bancada del PRI, Manuel Añorve, le notificó el cambio.
Fernández Noroña negó temer por alguna agresión del presidente del PRI en la sesión.
Mientras tanto, el grupo parlamentario del PAN ya anunció que no asistirá a la sesión extraordinaria, argumentando que los temas previstos no corresponden a las atribuciones conferidas en la Constitución.