|
Prevención

El 19 de septiembre emitirán alerta sísmica a cerca de 80 millones de teléfonos celulares

El Gobierno de México busca llevar el sistema de alerta oportuna para la mayoría de la población
17/09/2025 12:15

El Gobierno federal presentó el sistema de alertamiento masivo que enviará mensajes en tiempo real a todos los teléfonos celulares en caso de emergencias, incluido el simulacro nacional por sismo del 19 de septiembre.

Durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, José Merino Peña, titular de la Agencia de Telecomunicaciones y Transformación Digital de México, explicó que a diferencia de los mensajes de texto o aplicaciones, la alerta se recibirá de manera inmediata y simultánea en todos los dispositivos.

Según afirmó el funcionario federal, la forma en la que se distribuye, es que los censores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico se activan y se manda una transmisión al C5 de la CDMX, el cual envía señal a las torres de telefonía celular.

”Como ustedes saben hay censores del Centro de Instrumentación y Registro Sísmico en costas y mares sobre todo del Pacífico, si detectan movimiento se activan, los subsistemas de CIRES a su vez mandan una transmisión muy rápida que recibe el C5 de la Ciudad de México, que a su vez lo replica a las torres de telefonía celular y desde ahí se distribuye a los dispositivos”, explicó Merino Peña.

”Esto ocurre en segundos, es, digamos, en tiempo real y eso garantiza que todos los dispositivos lo reciban. Por fabricación, todos los dispositivos tienen configurado que se reciban alertas de emergencia”, indicó.

El mensaje que aparecerá en los dispositivos será: “Este es un mensaje para probar el Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México, como parte del simulacro nacional llevado a cabo el día 19/09/2025”.

Merino Peña señaló que en los teléfonos móviles iPhone aparecerá esta vez el mensaje “Alerta presidencial”, pero que se trabaja para que en próximas ocasiones se homologue.

En el caso de que los dispositivos no tengan configuradas las alertas, explicó cómo activarlas.

En Android, entrar a Ajustes, Notificaciones, Ajustes Avanzados, Alertas de Emergencia inalámbrica y Activar la opción. En iOS, Configuración, Notificaciones y hasta abajo en Alertas Gubernamentales, activarla opción. En caso de tener dudas se puede hablar al 079, detalló el titular de la Agencia de Telecomunicaciones y Transformación Digital de México.

Claudia Sheinbaum Pardo dijo que la cantidad de personas que tienen celular “ya es muy alta” en México.

”Lo de los celulares es muy importante porque el nivel de penetración del celular, o sea, la cantidad de personas que tenemos un celular ya es muy alta en nuestro País, incluso en zonas rurales, entonces a lo mejor no tienes una alarma cerca de tu casa o no sonó la alarma del sistema estatal, pero sí tienes el celular en donde te alerta para que puedas tomar todas las precauciones”, afirmó.

Laura Velázquez Alzúa, Coordinadora Nacional de Protección Civil, pidió recordar que a las 12:00 horas del viernes 19 de septiembre se realizará el Simulacro Nacional.

El ejercicio se basará en el escenario de un sismo magnitud 8.1 en la Escala de Richter, con epicentro en Lázaro Cárdenas Michoacán. En el caso de Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur trabajarán bajo la hipótesis de un huracán debido a que es el fenómeno natural más recurrente.

Para Durango, Guanajuato y Tamaulipas será por incendio urbano. En Baja California, será por tsunami. La funcionaria federal solicitó a la ciudadanía estar atentos a las alertas que se emitirán por sismo en CDMX, Oaxaca, Guerrero, Puebla Michoacán, Morelos, Colima, Chiapas y Edomex.

Según Velázquez Alzúa, la señal de alertamiento sísmico será activada para el Simulacro Nacional y transmitida por: 14 mil 491 bocinas de altoparlantes; a alrededor de 80 millones de usuarios de telefonía celular; en 100 estaciones de radio comercial (AM/FM); y, en 11 televisoras.