|
Gobierno

Detienen a abogado que promovió amparo admitido contra ‘Ley Censura’ de Puebla

Según la abogada de Raúl Andrade Osorio, le tendieron una trampa para detenerlo
24/07/2025 19:13

Elementos de la Fiscalía General del Estado de Puebla detuvieron el 23 de julio al abogado y activista Raúl Andrade Osorio, quien como apoderado de la asociación civil Fundación Iris en Promoción y Defensa de los Derechos Humanos promovió el primer amparo admitido contra la “Ley contra la violencia digital” o “Ley Censura”, aprobada por el Congreso estatal el 11 de julio, para imponer penas de hasta tres años de prisión a quienes emitan insultos u ofensas en redes sociales.

El litigante fue capturado en la instalaciones de la Fiscalía, acusado de lesiones y amenazas por su contraparte en una indagatoria, aunque la abogada defensora Juana González Méndez, denunció que le tendieron una trampa para detenerlo, en represalia por sus litigios contra el Gobierno estatal.

Andrade Osorio fue uno de los abogados que presentó el primer amparo que admitió un juez federal contra la “Ley Censura” de Puebla, que desde el 11 de julio de 2025 castigaría con hasta tres años de prisión a quien ofendiera u hostigara a cualquier persona a través de redes sociales o cualquier otra tecnología de comunicación.

González Méndez explicó que Andrade Osorio representaba a una madre de familia que denunció a su ex esposo por violencia familiar y sustracción ilegal de un menor, porque presuntamente incumplió con la entrega del hijo que procrearon, como parte de la guarda y custodia compartida.

El padre del menor es funcionario de la Secretaría de Educación Pública de Puebla y su asesor legal, Jorge Sánchez Ricaño, es miembro del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad y, según la defensora, cercano a Alejandro Armenta Mier, militante del partido Morena y gobernador poblano, desde el 14 de diciembre de 2024.

Según relató la abogada, Andrade Osorio recibió una llamada telefónica de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres de Puebla, para que acudiera a su sede, porque supuestamente le iban a notificar unos oficios de la citada indagatoria. Sin embargo, fue detenido.