|
Delincuencia

Claudia Sheinbaum cuestiona ‘arreglos’ de EU con Ovidio Guzmán

La Presidenta admite que no han bajado los homicidios en Sinaloa
03/07/2025 12:34

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó los acuerdos que Ovidio Guzmán López firmó el 30 de junio, en el que aceptó declararse culpable y autorizó que su caso fuera resuelto en el Distrito Norte de Illinois, lo que también le permitiría cerrar el proceso penal que enfrentaba en el Distrito Sur de Nueva York.

Durante su conferencia de prensa matutina, la Presidenta recordó que fue la administración del Presidente Donald Trump la que decidió clasificar como terroristas a algunas de las organizaciones criminales mexicanas, por lo que no era comprensible que el Gobierno de Estados Unidos aceptara negociar con las mismas.

”Voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿Cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? y ¿qué ha dicho el Gobierno de Estados Unidos con relación a organizaciones terroristas? Y ¿qué está haciendo en este caso en particular?”, preguntó.

Sheinbaum Pardo recordó que fue el Gobierno mexicano el que detuvo y extraditó al hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, por lo que la Fiscalía General de la República debería ser informada de todo lo que ocurriera en el proceso penal contra el imputado en Estados Unidos.

Sin embargo, aclaró que su Gobierno no saldría en defensa de ningún criminal, pero sí exigiría coordinación bilateral.

”Fue una detención que hizo el Gobierno de México, durante esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó. Entonces, todavía se está concentrando en un juicio, pero pues sí vale la pena hacer esa pregunta ¿no?”, enfatizó.

”Que quede claro nosotros no defendemos a nadie, no se trata de eso, porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa cómo surgió, eso es importante para nuestro País. Nosotros, por supuesto que combatimos al crimen organizado, a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición, por lo menos deberían tener coordinación e información con la FGR”, reclamó Sheinbaum Pardo, quien, por otra parte, admitió que los homicidios dolosos se habían reducido en todo el País, con excepción de Sinaloa.

”Reducción en los homicidios, prácticamente en todas las entidades de la República, con excepción de Sinaloa”, manifestó la presidenta cuestionada respecto al caso del presunto secuestro de Ismael Zambada García, “El Mayo”, ex líder del Cártel de Sinaloa.

”Se está llevando el juicio [de ‘El Mayo’, en Estados Unidos], lo que nosotros planteamos, pues es esta situación y los impactos que tuvo una detención como se dio en el caso de Sinaloa, que es uno de los estados que hoy tiene los mayores niveles de homicidios”, destacó.