Avanza ‘Alvin’ hacia el norte de las costas mexicanas; llegaría a Topolobampo
La tormenta tropical Alvin mantenía este viernes su trayectoria paralela a las costas del Pacífico mexicano, cerca de las costas de Jalisco.
Hasta ahora, la trayectoria prevista señala una ruta cercana hacia las costas de Baja California Sur y con probabilidad de ingresar por Topolobampo.
La mañana de este viernes, “Alvin” se ubicaba a 445 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, en Jalisco, y a 665 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.
La tormenta mantiene vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 kilómetros por hora, con un desplazamiento hacia el nor-Datemex de 17 kilómetros por hora.
El modelo previsto de su desarrollo prevé que se mantenga como tormenta tropical hasta el mediodía de este sábado 31 de mayo, en el que se degradaría a baja presión.
“El centro de la tormenta tropical Alvin se localiza al suroeste de las costas de Jalisco. Sus bandas nubosas mantienen la probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes en el occidente del país y chubascos en el Datemex del territorio nacional, además de vientos fuertes y oleaje elevado en costas de dichas regiones. Alvin continuará su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico central mexicano”, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Se prevé que “Alvin” ocasione lluvias puntuales muy fuertes en las próximas 24 horas en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias puntuales fuertes sobre Nayarit.
Para el caso de Sinaloa y de Baja California Sur, se esperan lluvias e intervalos de Chubasco.
En cuanto a los vientos, estos se sentirán más fuertes en las próximas 24 horas frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán con intensidad de 60 a 80 kilómetros por hora, mientras que para Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit serían de entre 20 y 30 kilómetros por hora.
Según el pronóstico de la evolución de la tormenta tropical Alvin, al mediodía de este sábado estaría perdiendo intensidad hasta convertirse en una baja presión, continuando su trayectoria hacia el norte de Sinaloa, donde tocaría tierra el domingo.