"Atienden salud masculina"
MÉXICO (UNIV)._ A través del “hashtag” “#SoyHombreYMeCuido” y “#HastaLosSuperhéroesSeEnferman”, durante el mes de febrero, el ISSSTE realizó una campaña en favor de la salud del hombre, gracias a esta se superó el doble de pruebas aplicadas de antígeno prostático al pasar de 16 mil 524 en el mismo periodo de 2016 a más de 33 mil en el segundo mes de este año.
Mildred Yazmín Chávez Cárdenas, jefa del Departamento de Enfermedades Crónicas puntualizó que desde octubre 2016, la prueba rápida de antígeno prostático se comenzó a aplicar por médicos en Unidades y Clínicas de Medicina Familiar, con la finalidad de reducir la renuencia de los derechohabientes a acudir al laboratorio y realizarse este estudio médico, del que actualmente resultados se obtienen en 10 minutos durante la misma consulta médica.
La experta médica explicó que “la prueba, de tipo semicuantitativo, es muy rápida y se obtiene con sólo dos gotas de sangre que se recaban de una punción en el dedo. Es una herramienta para la detección oportuna del cáncer de próstata.
Si bien es cierto que la elevación del antígeno prostático también sucede con la hiperplasia prostática benigna, la cuantificación oportuna de éste, favorece la detección del cáncer, aunado al tacto rectal el cual permite evaluar la consistencia de la próstata, superficie, bordes, dolor y temperatura vía rectal”.
Chávez Cárdenas ahondó que al ser semicuantitativa, esta prueba permite al personal de salud clasificar los factores de riesgo identificados clínicamente mediante el cuestionario de síntomas prostáticos, al tiempo que determina si un paciente se encuentra en riesgo bajo, moderado o severo, lo que permite evitar la saturación del servicio de urología.