Arranca primera fase de remodelación del AICM rumbo al Mundial 2026
Previo al Mundial 2026, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México anunció su primera fase de remodelaciones y aunque aclaró que no habrá interrupciones en el servicio, hizo un llamado a los pasajeros a tomar previsiones y llegar a tiempo a sus vuelos.
El 17 de mayo iniciaron los trabajos de remodelación, los cuales se realizarán por fases, la primera ya está en proceso y concluirá en mayo de 2026, mientras que la segunda será contemplada de agosto a diciembre de 2026.
“La programación de los trabajos y su realización por etapas busca minimizar las molestias a los pasajeros, comunidad aeroportuaria y público en general, a través de la optimización de la infraestructura disponible”, dice el comunicado.
En cuanto a los trabajos en la Terminal 1, se aisló el módulo XI que incluye las salas 29 a la 36, cerrando el pasillo de conexión desde el Duty Free. En la Terminal 2, las intervenciones principales ocurren en el pasillo de acceso a las Salas de Última Espera.
“De manera específica, se realizan trabajos en muros, plafones y sustitución de piso, así como mantenimiento y conservación de impermeabilización de azoteas. Las áreas en remodelación fueron aisladas por medio de tapiales para evitar accidentes a los usuarios. Adicionalmente, en el ambulatorio de la Terminal 2 se pulirán los pisos y la fachada será restaurada”.
El AICM destacó que durante las remodelaciones rumbo al Mundial 2026 “se recomienda tomar previsiones y llegar con anticipación para abordar sus vuelos sin contratiempos”.
Agregó que las obras buscan brindar instalaciones confortables, eficientes, modernas y seguras, que mejoren la experiencia del pasajero y que los avances serán dados a conocer de forma periódica, además de que crearán un portal de interner sobre la remodelación.
AICM invertirá 8 mil millones de pesos en su remodelación para el Mundial 2026
El AICM invertirá 8 mil millones de pesos para ser remodelado previo al Mundial de futbol del 2026, que se celebra en México, Estados Unidos y Canadá.
De acuerdo con el almirante en retiro, Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, la remodelación consiste en obras mantenimiento y conservación, así como de remodelación y estética, incluyendo el mejoramiento de las vialidades internas y externas del AICM.
Los recursos para las obras provienen de los propios ingresos que genera el aeropuerto.
La remodelación incluirá trabajos estéticos en salas de última espera y ambulatorias, los exteriores y la funcionalidad del servicio de extinción de incendios; además de obras en instalaciones aeronáuticas y edificios de terminales.
Se tiene previsto realizar 24 adquisiciones para modernizar los equipos de seguridad, de videovigilancia, escaleras eléctricas, elevadores y bandas transportadoras.
Hay contempladas 19 obras en las que se incluyen trabajos de ampliación estacionamiento de la terminal 2, aumentando la capacidad, pasando de 2 mil 437 cajones a 4 mil 837. Además, se implementará un estacionamiento temporal con capacidad de hasta 480 vehículos que dejen y recojan pasajeros por un máximo de 59 minutos.
También se harán trabajos en baños, el puente vehicular y se reforzarán las estructuras.
Asimismo, se harán 32 obras en las instalaciones aeronáuticas, como son las pistas, los rodajes, las subestaciones y las ayudas visuales. Se incluye la construcción de nuevas calles de rodaje para disminuir el tiempo en pista de los aviones.