|
Capacitación

Unen esfuerzos Codesin e Icatsin para fortalecer el capital humano en el sur de Sinaloa

El director de Icatsin se reunió con la comunidad empresarial de Mazatlán para detectar necesidades de capital humano y desarrollar cursos especializados
21/08/2025 22:52

MAZATLÁN._ Con el objetivo de atender las principales necesidades de capital humano en la región, el director general del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa, Armando Camacho Aguilar, se reunió con la comunidad empresarial de Mazatlán.

Así lo dio a conocer el presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa en la Zona Sur, Tobías Lozano Solorza, quien calificó este encuentro como productivo.

Lozano Solorza destacó la importancia de fortalecer la capacitación en el personal operativo, pero sobre todo en áreas gerenciales, donde actualmente se detecta una gran oportunidad de mejora.

“Fue una reunión muy productiva, se escucharon comentarios sobre lo que hace falta en Mazatlán y en la zona sur para el tema de especialización en el capital humano”, comentó.

“Vemos que es muy débil la parte gerencial en todas las empresas en el sur de Sinaloa. Se puede tener personal muy capacitado en lo operativo, pero en el tema gerencial hay veces que no se dominan esos temas y causa complicación en la gestión del día a día en un negocio”.

Por esta razón, se ha contemplado la creación de cursos especializados para gerentes a través de Icatsin, con la finalidad de fortalecer la parte administrativa y financiera de las empresas del sur de Sinaloa.

El representante del Codesin en el sur de la entidad expresó que también se abordaron temas de vinculación con Icatsin, con empresas como Tetacawi, para capacitaciones y certificaciones en temas de soldadura.

Asimismo, señaló que en la planta Sumitomo, en Escuinapa, se buscará también especializar al personal en habilidades específicas.

“Lo que vamos a hacer es que vamos a seguir vinculando a las industrias con este tipo de organismos para detectar áreas de oportunidad y ver cómo podemos elaborar planes a la medida ya que el tema del capital humano es crítico. Tú puedes traer inversiones, pero si el capital humano no está a la altura, esas inversiones no funcionan”, señaló.

Lozano Solorza expresó que se tiene contemplado para antes de terminar este 2025 poder tener al menos un caso de éxito en este tipo de vinculaciones como parte del plan operativo anual en tema de capital humano.