|
Vacaciones

Turistas que llegaron a Mazatlán en Semana de Pascua califican al puerto con 9.6

Según el estudio de Canaco, de los visitantes provenían principalmente de Culiacán, Durango, y Ciudad de México, un 99.8 por ciento confirmó que sí regresaría a vacacionar a la ciudad, y la derrama económica total fue mil 076 millones de pesos
06/05/2025 13:35

Con números positivos en su mayoría, la Cámara Nacional de Comercio presentó los resultados del periodo vacacional de Semana de Pascua, Semana de la Moto y puente de mayo, en los que los turistas calificaron con un 9.6 su visita al puerto y 99.8 por ciento confirmó que repetiría su estancia.

Francis Cazares, presidenta de Canaco, explicó por medio de diapositivas que en este periodo del 21 al 26 de abril aumentó la afluencia de visitantes en un 20 por ciento, de los cuales la mayoría provenía de Culiacán, Durango y la Ciudad de México. De esas visitas, un 75 por ciento era gente que ya había conocido la ciudad.

Informó también que los turistas que visitaron Mazatlán encontraron más atractivos en playas y gastronomía; además, la gran mayoría (52 por ciento) prefirió utilizar vehículos personales durante su estancia en el puerto.

$!Turistas que llegaron a Mazatlán en Semana de Pascua califican al puerto con 9.6

En tanto, un 16 por ciento se movió en pulmonías y un 20 por ciento lo hizo en moto; esto aprovechando la Semana de la Moto.

En cuanto al hospedaje, el 59 por ciento de los turistas se hospedaron en hoteles; mientras que un 25 por ciento se quedó en casa de algunos familiares, y el 14 por ciento utilizó casa de renta vacacional. La calificación final de los encuestados dejó un 8.4 de calificación a sus hospedajes.

Sobre la llegada al puerto, los grupos de visitantes arribaron mayormente por carretera (70 por ciento); algunos por medio de autobús y viajes organizados (17 por ciento) y otros cuantos llegaron en avión (12 por ciento). Este último siendo uno de los que más se han echado en falta desde que inició el problema de inseguridad en el Estado.

El gasto promedio por persona durante las vacaciones de Pascua fue de 4 mil 187 pesos; 2 mil pesos por encima que los visitantes de Semana Santa, lo cual indicó que en este periodo arribó gente con mayores recursos. Por su parte, las calificaciones para la seguridad e higiene de la ciudad fueron de 9 y 10 respectivamente.

Los dirigentes de Canaco indicaron que el turista calificó su estancia en Mazatlán con un 9; mientras que casi el 100 por ciento confirmó que regresaría a vacacionar al puerto, dejando una derrama económica de 760 millones de pesos a la ciudad.

$!Turistas que llegaron a Mazatlán en Semana de Pascua califican al puerto con 9.6

No obstante, no todo fue bueno, pues se dijo que los que más sufrieron en este periodo vacacional fueron los transportistas, ya que al ser Semana de la Moto, sus clientes bajaron drásticamente en comparación a Semana Santa. Al igual que los prestadores de servicios, quienes tuvieron un 40 por ciento menos de trabajo que el año pasado.

Francis Cazares dio a conocer que el puente de mayo (del 2 al 5) dejó un 70 por ciento de ocupación hotelera, lo cual ayudó a que el comercio en general aumentara un 20 por ciento; misma cifra de aumento que tuvieron los restaurantes de la zona urbana y rural. Al final la derrama económica de este puente quedó en 316 millones de pesos.

De igual modo, los miembros de Canaco declararon que hubo una buena participación en el Tianguis Turístico que se llevó a cabo en Tijuana hace unos días, donde pudieron promocionar a Mazatlán como destino turístico, así como invitar a mandatarios de otros estados a futuros eventos de la Cámara.