|
Programa

Tiene Desarme Voluntario 2025 buena respuesta de parte de los mazatlecos

Desde armas cortas, cartuchos y hasta bombas caseras, se han canjeado por dinero en el programa del Gobierno ‘Sí al desarme, sí a la paz’
23/05/2025 14:10

Después de casi 12 días de que arrancó el programa, el Desarme Voluntario 2025 ha tenido una gran respuesta de parte de los mazatlecos, quienes acudieron a las afueras de Palacio Municipal para canjear sus armas, municiones y demás artefactos; así lo informaron los organizadores.

Abigail Rentería, una de las encargadas del puesto de Desarme, mencionó que la gente ha estado muy participativa al entregar sus diferentes tipos de armas, dinamitas y hasta bombas caseras, bajo la supervisión de la gente de Sedena.

$!Tiene Desarme Voluntario 2025 buena respuesta de parte de los mazatlecos

“La respuesta ha sido favorable, debido a que la gente sí ha tenido varia afluencia, ha traído desde armas, cartuchos, hasta dinamitas; incluso ha traído bombas caseras también fabricadas por ellos mismos. Así que, sí hemos tenido muchos en estos días, la gente ha participado en el programa”, indicó Abigaíl Rentería.

Entre lo recaudado en el programa que lleva el lema “Sí al desarme, sí a la paz”, destacan seis armas cortas y una de calibre grueso, así como 22 cartuchos hace una semana; mientras que hace tres días se recibieron armas de fuego y 48 balas. El informe final del programa será presentado por Sedena en Culiacán próximamente.

Sobre el procedimiento del canje que se llevó a cabo estos días, Rentería explicó que siempre contó con la supervisión de la Secretaría de la Defensa Nacional; además que fue de forma anónima para proteger la integridad de los donantes.

$!Tiene Desarme Voluntario 2025 buena respuesta de parte de los mazatlecos

“El procedimiento de canje es que llega la persona, el donante, el canjeante, trae el arma, la munición o lo que traiga, y ya aquí se le checa el arma, los elementos de Sedena hacen el procedimiento, y la persona es completamente anónima, no se le maneja nombre, foto, ni se le toma ningún tipo de datos.

“Lo que nosotros queremos es que el donante se anime a venir a canjear, porque de por sí ya tienen temor debido a la inseguridad en la calle y muchos no quieren que se las vayan a quitar, pues algunas fueron una herencia del abuelo que se ha encontrado entre sus cosas y las trae para acá. Entonces por eso no se maneja ningún tipo de dato personal de ellos, nada más se le recibe, se revisa el tabulador y los expertos de Sedena les dicen la cantidad que corresponde”.

$!Tiene Desarme Voluntario 2025 buena respuesta de parte de los mazatlecos

OPERATIVO ESPECIAL DEL MIÉRCOLES FUE UN PROTOCOLO NECESARIO

Acerca del suceso que se vivió el pasado miércoles cuando elementos de Sedena llevaron a cabo un operativo especial para la desactivación y destrucción de algunos aparatos explosivos que habían sido llevados a canjear por una persona, Rentería señaló que ese fue un procedimiento necesario y que la persona tomó las medidas necesarias al momento de la entrega.

“El suceso que aconteció la vez pasada, se siguió el protocolo. La persona al momento de venir tuvo muchísimo cuidado, no vino en camión, no vino en lugares concurridos, llegó con mucha precaución, dejó el artefacto, no se le tomó ningún dato y se fue. Sedena se encargó de hacer el protocolo, y la recomendación siempre es que las personas guarden con precaución lo que van a traer y que no haya mucha manipulación”.