|
Emergencia

Suman 15 rescates de bañistas durante operativo de Semana Santa en Mazatlán

El Secretario de Seguridad Pública Municipal señaló que la intervención de los cuerpos de auxilio evitaron que se ahogaran
16/04/2025 17:50

En lo que va del Operativo de Seguridad de Semana Santa 2025 en Mazatlán a partir del sábado pasado se han tenido resultados positivos, se han rescatado a cerca de 15 bañistas que estaban en riesgo de ahogarse, manifestó el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Jaime Othoniel Barrón Valdez.

“Hasta el momento tenemos resultados positivos en la primera fase, tenemos aproximadamente como unos 15 bañistas rescatados, el día de ayer no hubo ninguno afortunadamente, eso es algo muy bueno, habla del respeto, de la aceptación de las reglas por parte de los turistas y también de las personas que residen aquí en Mazatlán”, añadió.

“Ya está reforzado el operativo desde la primera fase, van a ver presencia en lo que son recorridos en la parte de playa también, es lo que se podría ver de manera distinta, pero creo que los resultados positivos se deben en gran medida a eso, al gran número de elementos que nos encontramos realizando esta labor de vigilancia y sobre todo a la aceptación de las personas la responsabilidad con la que se conduce”.

También dio a conocer que sería a partir de las 12:00 horas de este miércoles cuando se pondría en marcha el Par Vial en la Avenida Playa Gaviotas, en la Zona Dorada, es decir, que ahora en lugar de circular de sur a norte, por esa vialidad se circulará del miércoles al domingo nada más de norte a sur.

Y también se van a desplegar elementos en diferentes puntos de las vialidades por el gran número de personas que se prevé que se tengan a partir de la tarde de este 16 de abril a lo que resta de la Semana Santa para agilizar la circulación vial.

“A partir de las 12:00 se va hacer el cambio del carril, lo comentaba ahorita el subdirector de la Unidad de Vialidad, entonces se van a empezar a asignar (elementos en los cruceros más transitados) por el gran número de personas que esperemos que arriben al puerto con los que son los operativos de vialidad, esos se van a activar porque tienen ese trabajo en relación al número de personas, de vehículos que van a arribar para darle fluidez al tráfico vehicular”, añadió.

“Todavía el día de ayer (martes) no estaba contemplado como un día fuerte, de hoy el adelante ya se podría decir que es lo fuerte de la semana”.

Lo anterior lo manifestó al preguntarle si se contempla colocar agentes viales para prevenir el fuerte congestionamiento vehicular como el que se registró la tarde noche del lunes y el martes en la glorieta del bulevar Marina Mazatlán y la Avenida del Atlántico donde no había personal de Tránsito para agilizar la circulación en esa zona.

También dijo que por parte de la corporación a su cargo se tienen elementos de base en la zona rural de Mazatlán y se cuenta con la coordinación con las autoridades federales que es muy importante.

“Son los que nos ayudan en gran medida con lo que es la zona rural, nosotros enfocamos casi la mayor de la fuerza aquí en la zona urbana, (en la zona rural se cuenta con el apoyo de) Guardia Nacional con las carreteras federales y nosotros con la Policía Estatal apoya también en los recorridos interinstitucionales”, continuó.

Además expresó que por lo menos al número de emergencias 911 no se reportó la mañana del martes una persecución de fuerzas federales a presuntos hombres armados en el poblado de El Tecomate de Siqueros, por lo que no tiene la certeza de que haya existido porque fue una cuestión federal.