|
Educación

Sin contratiempos, continúan negocios entregando uniformes, útiles y calzado deportivo en Mazatlán

Aseguran padres de familia que proceso de entrega ha sido mucho más fácil que en otros años
05/08/2025 16:44

MAZATLÁN._ Sin tumultos ni incidentes siguen entregando uniformes, útiles y calzado deportivo, negocios del centro de Mazatlán en el segundo día.

Madres de familia de algunos lugares lejanos como de las colonias, Sirena, Jesús García, Alarcón, Praderas Doradas y de comunidades como El Zapote, Isla de la Piedra, Ejido el Castillo, entre otras áreas más retiradas del primer cuadro de la ciudad, madrugaron para poder ser de los primeros para intercambiar los vales de uniformes y artículos escolares.

Alejandrina Lizárraga es mamá de dos estudiantes, de primaria y secundaria y dijo que a diferencia de otros años, el proceso ha sido mucho más ágil, porque han un poco más de organización al momento de entrega entre los proveedores autorizados.

Sin embargo, esto no pasa en negocios de la colonia Juárez, dónde se aglomera una gran cantidad de personas, cuando existen otros sitios con menos demanda.

José Juan Rendón, Jefe de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública en la zona sur, descartó alguna queja recibida en torno a la entrega de uniformes y artículos escolares.

“Hasta ahorita todo está funcionando bien y tranquilo, porque como muchos papás no han estado yendo y van dependiendo de las letras. Casi se presentan en mayor cantidad regresando a clases con el inicio del ciclo escolar”, aclaró el funcionario de la Sep.

A partir del lunes 4 de agosto inició la entrega gratuita de uniformes, útiles escolares y calzado deportivo para 482 mil 206 estudiantes en todo Sinaloa, 89 mil 915 del nivel preescolar, 256 mil 532 de primaria y 135 mil 859 de secundaria.

Mazatlán es de los 4 municipios con mayor concentración de centros de canje entre los 20 municipios, además de Culiacán, Ahome y Guasave.

De acuerdo con la SEPyC, hay 500 centros de canjea nivel estado programados de acuerdo a la primera letra del apellido del estudiante, así que del 4 al 24 de agosto están entregando a quienes empiecen con la letra A a la F.

Posteriormente; del 11 al 17 de la letra G a la O y del 18 al 24 de la letra P a la Z.

En los centros de canje, a los padres de familia sólo se les pide presentar una copia de la CURP del menor, la última boleta de calificaciones o matrícula escolar, y credencial de identificación oficial del padre, madre o tutor.