|
Ecología

Si las autoridades quieren tumbar el mangle lo van a hacer: Observatorio Ciudadano de Mazatlán

Procederá poner denuncias contra quienes resulten responsables, indicó Gustavo Rojo Navarro, director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán
19/08/2025 16:46

Desafortunadamente si las autoridades quieren tumbar el mangle en un tramo del Arroyo Jabalines lo van a hacer, entonces lo que procederá será poner denuncias en contra de quienes resulten responsables, manifestó el director del Observatorio Ciudadano de Mazatlán, Gustavo Rojo Navarro.

“Desafortunadamente si ellos quieren lo van a tumbar porque cuentan con el aval de palabra de la dependencia (del delegado de la Semarnat en Sinaloa), aquí lo que les comento es irnos a las denuncias de quien resulte responsable en un momento dado y exigir públicamente que expongan los documentos, que expongan los estudios donde dicen que tumbando el mangle van a liberar de inundaciones a esos asentamientos humanos, eso es lo que tenemos que hacer como sociedad, exigir que los muestren”, añadió Rojo Navarro.

Tras las fuertes lluvias que cayeron el jueves 7 de agosto en Mazatlán, el lunes 11 del mismo mes en Gobernador del estado, Rubén Rocha Mota, encabezó un evento de entrega de apoyos para las familias afectadas por las inundaciones en el fraccionamiento Jacarandas donde quienes habitan en esa zona le pidieron podar el mangle en el cauce del arroyo para prevenir más anegamientos y afuera para prevenir hechos delictivos como asaltos e intentos de violación y se comprometió a solicitar el permiso respectivo con la titular de la Semarnat.

La mañana del lunes ambientalistas y dirigentes e integrantes de organizaciones civiles realizaron una manifestación y una cadena humana en el puente peatonal de dicho arroyo en contra de lo que ellos consideran es una tala del mangle sin que quienes lo hacen muestren un permiso de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, pues el fin de semana una brigada inició estos trabajos cortando dicha especie casi al ras del suelo.

El director del OCM reiteró que con las declaraciones del delegado de la Semarnat en Sinaloa, Renato Ocampo Alcántar, de que esa dependencia no ha dado algún permiso para intervenir el mangle en el arroyo en mención, pero no sancionará al Gobierno del estado por ello, está avalando esa intervención.

“Si el sale a decir esa respuesta los está respaldando, pero él como persona, a lo que yo leo, al no tener un documento oficial en donde se otorguen todos los permisos respaldados en estudios que garanticen que quitando el manglar se van a dejar de inundar las colonias de Mazatlán entonces sí fuera el respaldo, pero al no tener un documento que funde y motive (esa intervención, no se puede hacer)”, recalcó el director del OCM.

“Hay que recordar aquí algo muy importante, el actuar del servidor público está regido por el principio de legalidad, el principio de legalidad no es otra cosa que todo lo que se hace tiene que reunir dos requisitos: ir fundado e ir motivado, tener motivo y tener fundamento, aquí no se vale nada más de un discurso, de un respaldo de palabra, de que yo soy el delegado de Semarnat yo no los voy a sancionar, no señor, hay leyes, hay normativa que se tiene que cumplir y hay elementos que se deben reunir y cumplir sobre todo con los principios, el principio de legalidad es ese, dónde está el documento que respalde lo que tú estás diciendo, dónde está el fundamento que respalda ese apoyo que tú le estás dando a unos servidores públicos que están talando el mangle, que lo muestren”.