|
Violencia

Seguridad Pública de Mazatlán se mantiene alerta tras ataque a centro de rehabilitación en Culiacán

Nos pusimos en contacto, realizamos medidas de prevención y de seguridad para todos los centros, señala Jaime Othoniel Barrón
07/04/2025 12:42

Luego de que, en la madrugada de este lunes, civiles armados asesinaran a nueve personas en un centro de rehabilitación en Culiacán, el Secretario de Seguridad Pública, Jaime Othoniel Barrón, mencionó que en Mazatlán se mantendrán alertas para apoyar a los centros de rehabilitación en caso de alguna emergencia.

Señaló que, si bien no ha habido solicitudes de auxilio por parte de estos centros en las últimas horas, la fuerza policial continuará con las medidas implementadas hasta ahora para brindar apoyo a las autoridades correspondientes, ya que se sabe que los anexos han sido objeto de ataques recientemente.

“De momento no tenemos solicitudes de auxilio, pero nosotros sí los hemos atendido. Desde el momento en que se vieron afectados los centros de rehabilitación, nos pusimos en contacto y realizamos medidas de prevención y seguridad para todos los centros”, dijo Barrón Valdez.

“Estamos atentos, siempre pendientes de todas las situaciones que ocurren, tanto aquí como en los municipios aledaños, ya que debemos tomar medidas establecidas. Mantenemos coordinación con las autoridades vinculadas a los centros de rehabilitación para actuar cuando sea necesario”, agregó.

Reiteró que, pese al ataque en Culiacán, no hay focos rojos en el puerto respecto a estos lugares. Sin embargo, confía en que el Operativo de Seguridad de Semana Santa y Semana de la Moto, que inició este día, contribuya a mantener la tranquilidad con los más de 2 mil elementos que patrullarán la ciudad.

Lamenta Secretario de Seguridad muerte de mujer en fuego cruzado

Sobre el enfrentamiento ocurrido el pasado sábado al sur de la ciudad, donde una mujer perdió la vida por una bala perdida, Jaime Othoniel lamentó el trágico hecho y señaló que el incidente fue consecuencia de los operativos de prevención y reacción que las fuerzas federales llevaron a cabo para detener a delincuentes.

“Son consecuencias de los trabajos de prevención y reacción. Ojalá no existiera este tipo de violencia, pero lamentablemente ocurre. Estos eventos son los que tratamos de evitar, especialmente por los daños colaterales en enfrentamientos. Sin embargo, es parte del trabajo interinstitucional que realizamos, y lamentamos profundamente la muerte de la señora”, expresó.