Se suma Mazatlán a la campaña estatal de prevención del dengue con módulos de abate
MAZATLÁN._ Como una medida para prevenir casos de dengue y reducir la incidencia de esta enfermedad en Sinaloa, la Secretaría de Salud instaló módulos de entrega gratuita de abate en Mazatlán, dentro de su campaña estatal de prevención que se mantendrá del 17 al 26 de septiembre.
A través de esta acción, se busca mantener los hogares libres del mosquito transmisor y concientizar a la población sobre la importancia de eliminar criaderos de larvas.
La distribución de abate tendrá un horario de 9:00 a 13:00 horas en cuatro módulos estratégicamente ubicados en el puerto, como en la Plazuela República, la Unidad Administrativa, Plaza Ley El Mar y Ley El Conchi, donde los ciudadanos pueden acudir para recibir larvicida sin costo y aplicarlo en sus hogares.
Uno de los trabajadores del sector salud ubicado en estos módulos, mencionó que la entrega de abate es gratuita con la finalidad de repartirla a la mayor cantidad de población posible para prevenir el dengue.
“Es para concientizar a la gente sobre el uso del abate, del larvicida, para que no se propague lo que es el dengue. El abate es 1 por ciento de producto y 97 por ciento es arena”, comentó.
Así mismo, explicó que cada bolsa de abate dura de dos a tres meses aproximadamente y debe ser colocada en las pilas de agua o lugares de concentración de esta.
“Mata la larva del dengue, para eso se utiliza y lo ponemos, pasamos a las casas y los colocamos en pilas, tambos y en los tinacos, para eso es”, expresó.
El trabajador externo que el abate no es un riesgo para otros animales como mascotas o para la misma población, sin embargo, es importante que se evite el alcance a los niños para prevenir reacciones alérgicas.
“Este producto no es peligroso ni para animales ni para las personas, obviamente hay que evitar, si tenemos niños en casa, ponerlos en lugares donde no alcancen, no nos vamos a intoxicar, pero puede causar alergias, pero no causa irritación”, dijo.
Además, agregó que cada bolsa de abate entregada abarca para un objeto de almacenamiento de hasta 200 litros y que, para su uso, se recomienda realizar ocho pequeños agujeros a cada lado de la parte superior de la bolsa para una mejor distribución del producto.
En el sur de Sinaloa, el sector salud instaló módulos en Mazatlán, Elota, San Ignacio y Concordia, mientras que, en el centro y norte de la entidad, se instalaron en Los Mochis, Guasave, Angostura, Culiacán, Badiraguato, Navolato, Eldorado, Cosalá y Mocorito.
De acuerdo con la Secretaría de Salud Federal, el abate no altera las características del agua ni es perjudicial para la salud humana y funciona como un aliado en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos.