|
Protesta

Se manifiestan trabajadores del Seguro Social para exigir mejoras en el régimen de jubilaciones y pensiones

Alrededor de 50 personas realizaron una marcha pacífica en Mazatlán con el objetivo de levantar la voz, rechazar el AFORE y pedir gratificaciones justas por su labor
25/08/2025 11:04

Con el objetivo de alzar la voz y exigir mejores condiciones en el régimen de jubilaciones y pensiones, un grupo de 50 trabajadores del Seguro Social en Mazatlán realizaron este lunes una marcha pacífica por las calles del puerto, misma que se celebró también a nivel nacional en toda la República.

Los trabajadores del IMSS se armaron con lonas y pancartas para llevar su lucha a más rincones de la ciudad, pues exigen que se eche abajo la norma que los obligó a cambiarse a las cuentas individuales de Afore, lo cual señalan no les permite tener una jubilación digna.

Los organizadores de la marcha fueron el colectivo RJP (Recuperemos el Régimen de Jubilaciones y Pensiones), quienes se concentraron en la explanada del Hospital General de Zona número 3. Ellos recalcan que su movimiento no es político, sino un movimiento único de los trabajadores, ya que el Sindicato se ha mostrado neutral hasta el momento.

”El motivo de la manifestación se debe a que los trabajadores de nuevo ingreso a partir del 2005 perdimos lo que era el régimen de jubilaciones y pensiones, y se nos hizo cambiarnos a las cuentas individuales de AFORE, que no garantiza para nosotros una jubilación digna como tal”, relató Santos Acosta, Enfermero y Jefe de piso en el IMSS.

”Entonces en nuestro contrato colectivo se quitó el régimen de jubilaciones y pensiones, lo que significa que para las nuevas generaciones nos eliminó una pensión digna. Lo que nosotros queremos es que se recompense una vida de trabajo, una vida de esfuerzo, porque cuidando pacientes y cuidando a la población, obviamente merecemos una jubilación y pensión digna”, añadió.

Mencionó que el caso ha sido llevado hasta la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien les comentó que tenían que alzar la voz para que sus movimientos fuera escuchado. Es por eso que RJP llevó a cabo la marcha desde la Baja California Norte hasta Yucatán, pero siempre de forma organizada y pacífica.

”Se le hizo un llamado a la Presidenta Claudia Sheinbaum en Coahuila por medio de unos compañeros; se le entregó un pliego petitorio donde se le pedía que revisara el contrato colectivo de nosotros y revisaran por qué se nos había quitado el régimen de jubilaciones y pensiones. Entonces ella nos dijo que buscáramos la manera de ser vistos, por lo que esta manifestación pacífica se hizo en simultáneo en todo el País”.

El recorrido se movió por Avenida Ejército Mexicano rumbo a Avenida de los Deportes; luego hasta Avenida Cruz Lizárraga, para después dirigirse a la Unidad Administrativa, donde se hicieron presentes cánticos como: “Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden”, “Sin jubilación no hay pensión” y “No a las Afores”.

Alrededor de las 9:13 horas, los manifestantes arribaron de nueva cuenta a la instalación del Hospital General, donde continuaron con los cánticos unos minutos y posteriormente charlaron sobre los objetivos del movimiento, así como de las acciones a tomar en próximas fechas. La manifestación se dio por finalizada a las 9:30 horas.