Se colocará señalética en río Presidio, en Villa Unión, para prevenir más casos de personas ahogadas: PC
MAZATLÁN._ Tras los hechos donde una niña de 12 años y un joven de 24 años fallecieron ahogados el pasado lunes 23 de junio, se colocará señalética en el Río Presidio, en Villa Unión, para prevenir que ocurran más hechos que lamentar, manifestó el Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado.
“Para el tema de lo que es Villa Unión por el tema que tuvimos allá del accidente con desenlace fatal se van a colocar allá (señalética de avisos preventivos), ya Obras Públicas está haciendo lo propio también aquí en algunos puntos donde vamos a señalizar el tema de la profundidad, que las personas sepan, más que nada los foráneos, porque a veces se sale el canal y queda un espejo de agua y el local sabe que por ahí está un canal, pero el turismo a veces son los que más hemos tenido situaciones de atención”, añadió Osuna Tirado.
“Por ejemplo este fin de semana la mayoría de las personas que les dimos apoyo eran turistas (se apoyó a cerca de 30 personas cuyos autos quedaron varados en el agua), una por alguna cierta imprudencia porque si ves que está bastante lleno de agua no hay que introducirse, si vienes en una zona segura hay que aguantarse ahí una o dos horas en lo que bajan los niveles para evitar situaciones de mayor riesgo”.
Precisó que en el caso del río Presidio se colocarán cerca de 12 estructuras con avisos preventivos, las cuales tienen un tamaño de un metro por un metro y será en las zonas donde la gente no debe meterse a bañar.
También dio a conocer que se tiene la partida de la Policía Preventiva Municipal y la base de Bomberos en Villa Unión que ayudan con la seguridad en el río cuando se tiene mucha aglomeración de personas en ese cuerpo de agua.
“La importancia de poner letreros para que la gente sepa que ahí no se puede introducir porque es una zona peligrosa por cribas, es un río donde se saca mucho material aguas abajo de lo que es el puente de Villa Unión y aguas arriba, entonces vamos a colocar en todos los puntos precisamente para evitar que tengamos incidentes de ese tipo, lamentablemente tuvimos ese desenlace, pero vamos a colocar ya la señalización precisamente para evitar que la gente se introduzca (a lugares peligrosos donde se extrae material del río) el llamado a la ciudadanía es que respete los señalamientos que coloquemos”, reiteró.
Donde se tienen las cribas o lugares donde se extrae material del río es aguas abajo del puente de la Carretera Internacional 15 México Nogales y como 1 a 2 kilómetros aguas arriba del mismo puente, área que está prohibida para que la gente se meta a bañar y ya se tiene contacto con algunas cribadoras que van a ayudar con su personal para que no permitan que las personas se metan a bañar en esos sitios y si no les hacen caso que llamen a las autoridades para que las retiren.
En el caso de zonas bajas de Mazatlán se contempla poner señalización en zonas bajas o donde hay canales para indicar que es área profunda y prevenir incidentes, dijo el Coordinador Municipal de Protección Civil.